La seguridad es clave

La seguridad es el top 1 a considerar al elegir un casino virtual: algunos aspectos a tener en cuenta

Elegir un casino virtual seguro es crucial en la era digital. Factores como tecnología de encriptación, métodos de pago confiables, variedad de juegos y atención al cliente deben considerarse

Un buen servicio al cliente y opciones de pago confiables son esenciales en un casino en línea seguro.
Un buen servicio al cliente y opciones de pago confiables son esenciales en un casino en línea seguro.Foto: Especial
Por:

En la era digital, son muchas las cosas que han cambiado, y la forma en la que nos entretenemos es una de ella. Cada vez son más las personas mexicanas que eligen opciones virtuales, siendo los casinos una de las que se encuentra en el podio. Sin embargo, no todo es color de rosas. Al haber más plataformas disponibles en el mercado, encontrar una opción que sea segura ya no es tan fácil cómo parece: hay que estar atentos a ciertos factores que te contaremos en este artículo.

Si hay dinero de por medio, es mejor estar tranquilos de que no hay problemas

Cuando de casinos online se trata, una de las mayores preguntas que surgen entre los usuarios es si sus transacciones, en las cuales hay dinero real en juego, van a poder realizarse sin ningún tipo de problema. Por suerte, hay sitios como askgamblers.com que se encargan de comparar diferentes plataformas y seleccionar así las mejores y más seguras que operan en el país.

Pero, ¿cuáles son las razones que aseguran que así lo sea?

  1. En primera instancia, estos sitios cuentan con tecnología de vanguardia, como la encriptación avanzada SSL (la traducción del inglés sería algo así como "capa de conexión segura"), para proteger la información que se comparte y que no sea utilizada de ninguna forma en la que pueda ser perjudicial.
  2. A su vez, hacen uso del generador de números aleatorios (RNG, por sus siglas en inglés). Esto es sumamente importante, puesto que es lo que garantiza que los resultados sean 100% aleatorios y, por ende, justos.

Es aquí donde, nuevamente, surgen algunas preguntas, como por ejemplo, ¿quién es el ente regulador que se asegura que así sea?

En México, los casinos que operan de manera legal están bajo el ojo de la Dirección General de Juegos y Sorteos (DGJS) la cual, a su vez, es dependiente de la Secretaría de Gobernación (SEGOB). Además de emitir las licencias pertinentes, los mismos tienen como objetivo primordial verificar que todos los casinos virtuales de la región cumplan con las leyes y regulaciones establecidas en dicho sector. Si eres un aficionado y quieres estar seguro de que la opción que eliges cumple con todo lo necesario, una opción viable es buscar en el sitio web de la plataforma cuál es la licencia bajo la que opera y consultar el número en el sitio de la autoridad reguladora. Con esto, puedes quedarte tranquilo de su autenticidad.

Asimismo, la DGJS pone bajo la lupa los siguientes tres aspectos.

#1 Transacciones a toda medida

Un casino en línea seguro debe ofrecer una variedad de métodos de pago confiables, seguros y, a su vez, lo más rápido posibles. Las opciones más comunes incluyen tarjetas de crédito y débito, transferencias bancarias, y monederos electrónicos como PayPal y Skrill.

Ten en cuenta que consultar las políticas de la plataforma sobre los tiempos de procesamiento de los pagos puede ser una excelente opción para no llevarte sorpresas y tener bien en claro en qué te estás metiendo. 

#2 Opciones de primera = entretenimiento asegurado

Un casino virtual confiable tiene que contar con una amplia variedad de opciones de entretenimiento, incluyendo tragamonedas, juegos de mesa como el blackjack y la ruleta, y opciones en vivo. No es por capricho, sino más bien un indicador de la solidez del sitio. Que cuenten con proveedores de software con buena reputación como Microgaming, NetEnt y Playtech también es una "green flag". Y no olvidemos los bonos y promociones: sus términos y condiciones deben ser claros. Si bien, son una excelente manera de aumentar tu bankroll, se recomienda leer bien los requisitos de apuesta y otras condiciones para asegurarse de que se puede cumplir con ellos sin ningún problema.

#3 Conseguir ayuda en cualquier momento

La calidad del servicio al cliente es un indicador clave de la confiabilidad de un casino en línea. Este debe brindar lo siguiente.

  • Atención las 24 horas de los siete días de la semana.
  • Contar con muchas opciones que se adapten a los usuarios. Por ejemplo, chatbots y en caso de necesitar hablar con una persona real, también poder hacerlo, un e-mail de confianza y un número de teléfono. 

Y si eres mexicano, aquí te dejamos un dato de color para que no se te pase.

  • Corrobora que el soporte disponible en español, puesto que así la comunicación es mucho más fluida y, por ende, solucionar cualquier tipo de inconveniente se hace más sencillo.

Escuchar lo que la gente anda diciendo...

Por último, se puede decir que las opiniones y reseñas de otros usuarios son una excelente fuente de información sobre la experiencia real de jugar en un casino virtual determinado. Es por ello que se recomienda busca reseñas en sitios web especializados y foros de jugadores para conocer las experiencias de otros. Muchos de estos también ofrecen clasificaciones y rankings de las mejores opciones disponibles, como es el caso de AskGamblers. Ten en cuenta que las mismas se basan en todos los criterios que mencionamos anteriormente.

Así que, ya sabes a qué prestarle atención. Utiliza estos recursos para hacer una comparación informada.

Recuerda siempre jugar de manera responsable y mantener tus datos personales y financieros seguros.

am