Numismática

Estas son las monedas conmemorativas que sí compran en el banco y te dan hasta 57 mil pesos

Esta moneda es conmemorativa por el Centenario de la Independencia de México y es la que los bancos compran con mayor costo

Moneda que se vende en 57 mil pesos
Moneda que se vende en 57 mil pesosFoto: Especial
Por:

El Banco de México se ha caracterizado por sacar a la circulación billetes y monedas que son dignas piezas para las vitrinas de los coleccionistas, además de elementos que se han convertido a nivel mundial en artículos del deseo, como lo es el billete de 50 pesos, mejor conocido como el ajolotito”, que en 2022 ganó por segundo año consecutivo, como el más bonito del mundo, de acuerdo con la Asociación Internacional de Billetes de Banco (IBNS por sus siglas en inglés).

A través de las diversas plataformas digitales, quienes tiene como pasatiempo a la numismática se dedican a buscar la pieza más rara, es así que por ejemplo en Mercado Libre se ofrece esta moneda de 20 pesos, conmemorativa del Bicentenario de la Independencia de México en 21 mil pesos.

Moneda de 20 pesos que se vende en 21 mil pesos
Moneda de 20 pesos que se vende en 21 mil pesosFoto: Especial

La difusión de este tipo de ofrecimientos, llevan a pensar que por todos lados la compra venta de monedas va a proliferar, pero lo cierto es que no, esta misma moneda, llevada a un banco tendrá sólo el valor que representa, es decir, 20 pesos, a pesar de tener las características que encantan a los coleccionistas.

Monedas que compran en el banco hasta por 56 mil pesos

Entre las monedas que tienen gran precio en los bancos está la Azteca de 20 pesos, esta moneda tiene como característica al calendario Azteca en el reverso y un águila en el anverso, está hecha con 0.48227 onzas de oro puro, Banorte la compra en 18 mil pesos.

Moneda Azteca de Oro
Moneda Azteca de OroFoto: Especial

También está la Hidalgo de 10 pesos, tiene 0.12057 onzas de oro puro y en el anverso tiene la figura del águila y en el reverso a Miguel Hidalgo y Costilla. Que se compra en 9 mil pesos

Moneda Hidalgo de Oro
Moneda Hidalgo de OroFoto: Especial

Pues bien, la más cotizada en el mundo de la numismática mexicana es el Centenario de 50 pesos, que tiene un contenido de oro puro de 1.20565 onzas. Es importante destacar que se acuñó pro primera vez en 1921 como moneda de cuño corriente para conmemorar el primer centenario de la Independencia de México.

Centenario de Oro
Centenario de OroFoto: Especial

Banorte se paga por un ejemplar de este 47 mil pesos, pero se vende en 57 mil. 

Precio de las monedas en Banorte
Precio de las monedas en BanorteFoto: Especial