En marzo de este año

Sube consumo de bienes importados

Los hogares mexicanos aumentaron su gasto en bienes de origen importado, lo que significó un incremento de 25.8 por ciento más respecto al mismo mes del 2023

Sube consumo de bienes importados
Sube consumo de bienes importadosFoto: Cuartoscuro
Por:

En marzo de este año, los hogares mexicanos aumentaron su gasto en bienes de origen importado, lo que significó un incremento de 25.8 por ciento más respecto al mismo mes del 2023; en cambio, los bienes y servicios nacionales sólo crecieron 3.0 por ciento, y a nivel general, el consumo privado aumentó 5.9 por ciento.

De acuerdo con el Indicador Mensual del Consumo Privado del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el mismo mes y a tasa mensual el consumo privado de bienes y servicios de las personas aumentó 0.8 por ciento; mientras que en marzo y con series desestacionalizadas, el consumo de bienes de origen nacional subió 1.1 por ciento y el de bienes importados tuvo un crecimiento de 0.3 por ciento.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, dijo que el crecimiento en el consumo privado, a tasa anual, se aceleró en marzo en comparación con febrero que se ubicó en 4.65 por ciento, además, es la tasa anual más alta desde enero de 2023.

Siller señaló que el consumo privado en el país ha acumulado 37 meses seguidos de crecimiento anual, de acuerdo con cifras ajustas por estacionalidad y destacó que el gasto en servicios nacionales se desaceleró en marzo, pero todos los demás tipos de consumo registraron la tasa anual más alta en varios meses.

Respecto al consumo de bienes que se importan, la analista financiera indicó que es la variación anual de mayor relevancia, sólo por debajo de noviembre de 2023 que se ubicó en 32.17 por ciento. Y añadió que este tipo de consumo se vio favorecido por la apreciación del peso mexicano en los meses anteriores.