PULSO POLÍTICO

México-EU: De elogios a exigencias

*Esta columna expresa el punto de vista de su autor, no necesariamente de La Razón
*Esta columna expresa el punto de vista de su autor, no necesariamente de La Razón Foto: La Razón de México

Más allá de las expresiones amistosas y de reconocimiento del presidente Donald Trump a su homóloga de México, Claudia Sheinbaum, en los diálogos telefónicos que han sostenido ante la amenaza de la imposición de aranceles a nuestro país por parte de Estados Unidos, la secretaria de Seguridad Nacional de ese país, Kristi Noem, anunció la ampliación del muro fronterizo y el Senado de Texas de mayoría republicana le exigió al mandatario que en las negociaciones de aquellos se incluya el cumplimiento del Tratado Binacional de Aguas.

O sea que si bien Trump se ha esmerado en destacar trato, actitud y firmeza de la doctora Sheinbaum en las conversaciones que han tenido y que le ha valido elogios de su parte, otra, distinta, es la de funcionarios de su Gobierno, sea por los problemas de migración o tráfico de fentanilo y las acciones pendientes contra los cárteles mexicanos declarados terroristas, como las coincidentes declaraciones de los secretarios de Defensa y Estado y del próximo embajador en México y, sobre todo, tras el caso Teuchitlán.

DE ESTO Y DE AQUELLO…

Con nutridas marchas ciudadanas e integrantes de colectivos de búsqueda de desaparecidos y exigencias a los gobiernos federal y estatales a ahondar investigaciones no sólo en el caso del narcorrancho Izaguirre, de Jalisco, sino en otros lugares de la República que los cárteles de la droga convirtieron en cementerios, se exigió actuar contra éstos.

En Guadalajara y la Ciudad de México se apilaron demandas, veladoras, fotografías de desaparecidos y prendas que muchos de ellos usaban, como reclamos a las autoridades estatales y federal de que en el caso del municipio jalisciense de Teuchitlán se ahonden las pesquisas y se castigue a ex funcionarios públicos y de seguridad de Jalisco que fingieron ignorar la existencia de ese virtual sitio de exterminio de centenares de jóvenes.

Enterada en un artículo publicado el sábado en The New York Times que después de la entrega de 29 capos del narcotráfico a Estados Unidos, su celular fue hackeado, la presidenta Sheinbaum ofreció hablar de ellos en su mañanera de hoy en Palacio Nacional.

Por cierto que acaso por coincidencia, cuando el presidente Trump elogia a su homóloga de México, ella hace lo mismo con su antecesor, López Obrador, y pide que “ya lo dejen en paz” o le reconoce, como ayer en Tabasco, que “hizo muchísimo por el país” y hasta pidió una aplauso nacional “que suene hasta Palenque”.

Oootro cambio de director general del Aeropuerto Internacional de CDMX, como parte de la fusión de Servicios Aeroportuarios y del Grupo Aeroportuario que estará ahora a cargo del almirante en retiro, Juan José Padilla Olmos.

Temas: