Presentará Sheinbaum a su gabinete

PULSO POLÍTICO

Francisco Cárdenas Cruz*Esta columna expresa el punto de vista de su autor, no necesariamente de La Razón.
Francisco Cárdenas Cruz
*Esta columna expresa el punto de vista de su autor, no necesariamente de La Razón.
Por:

La misma incertidumbre que priva en algunos sectores del país después del arrollador triunfo de Claudia Sheinbaum, prevalecía anoche ante el anuncio, salvo cambio de última hora, de la presentación que hará la virtual Presidenta electa de quienes formarán parte de su gabinete, tras la definición de nombres y cargos del primer círculo del próximo Gobierno de la República que tomará posesión el 1 de octubre.  

Aun cuando el Presidente López Obrador ha dicho y repetido que él nada ha tenido que ver en la integración del nuevo Gobierno, cuyos integrantes decidirá única y exclusivamente su sucesora, versiones cercanas a la casa de transición aluden a que algunos nombres, o su ubicación, que circularon en los últimos días, obligaron a algunas “reflexiones” para su conformación definitiva, lo que se confirmará de un momento a otro.

DE ESTO Y DE AQUELLO…

En una reunión con dirigentes del Consejo Coordinador Empresarial, la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, recibió no sólo el apoyo de sus integrantes, sino también el ofrecimiento de nuevas e inmediatas inversiones por un monto de 42 mil millones de dólares de empresas como Femsa, Grupo México, TransCanadá, Iberdrola y Ternium, entre otras, anunció el dirigente de ese organismo cúpula, Francisco Cervantes.

Pasado el temporal electoral, la tormenta tropical Alberto amenaza a los habitantes de cuando menos una docena de entidades, en las que se instalaron refugios ante la advertencia de que esta madrugada tocará tierra en las costas de Tamaulipas y Veracruz con torrenciales lluvias en Nuevo León, el occidente y sur de la República, afectadas desde el mediodía de ayer.

El Presidente López Obrador no ceja de proponer magistrados para cubrir las vacantes en las Salas Regionales vacantes en el Tribunal de Justicia Administrativa que serán aprobados en septiembre por el Senado y asumirían sus cargos en el Gobierno de Claudia Sheinbaum, aunque no ha hecho lo mismo en los casos del Inai ni del Tribunal Electoral.

Ayer, en su mañanera, arremetió contra el Fondo Monetario Internacional por augurar que la economía de Argentina crecerá más que la de México en los dos próximos años y, de paso, oootra vez, contra la DEA, que alertó que la reforma judicial propiciaría que los cárteles de la droga tengan jueces, magistrados y hasta ministros en la Corte.

En el PRD ya encontraron al “culpable” de la pérdida de registro de ese partido por no alcanzar el tres por ciento de la reciente votación nacional: Carlos Ahumada, por una denuncia por mil mllones de pesos que presentó y el embargo que le impidió al solicitar créditos bancarios y recursos para la pasada campaña.

La senadora Xóchitl Gálvez se integró a la Comisión Permanente.