Bien recibido, segundo grupo de gabinete

PULSO POLÍTICO

Francisco Cárdenas Cruz*Esta columna expresa el punto de vista de su autor, no necesariamente de La Razón.
Francisco Cárdenas Cruz
*Esta columna expresa el punto de vista de su autor, no necesariamente de La Razón.
Por:

Tan bien, como la primera, fue recibida la presentación que la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, hizo ayer del segundo grupo de integrantes de su gabinete en el que figurarán tres mujeres de reconocida capacidad y experiencia, como Luz Elena González, Raquel Buenrostro y Edna Elena Vega Rangel, que serán secretarias de Energía, Función Pública y Sedatu, respectivamente, y del doctor David Kershenobich, de Salud, y Jesús Antonio Esteva, de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

La primera fue titular de Finanzas del gobierno de la CDMX al lado de la próxima Presidenta; la segunda, secretaria de Economía y Jefa del SAT, y la tercera, con amplio conocimiento de Desarrollo Urbano y Territorial. En tanto el doctor Kershenobich ha sido director del Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán, y Esteva, que también colaboró con la doctora Sheinbaum en el gobierno capitalino en las áreas de las que estará responsabilizado.

DE ESTO Y DE AQUELLO…

En medio de discrepancias, arrancaron en la Cámara de Diputados los diálogos sobre la polémica reforma al Poder Judicial de la Federación, con la participación de los ministros de la Corte, jueces, magistrados y personal del mismo, que propone cambios radicales, entre ellos la elección de todos ellos en procesos que han merecido severas críticas por los riesgos que entrañarían.

Por segunda ocasión desde marzo, la Junta de Gobierno del Banco de México acordó mantener en 11 por ciento la tasa de interés de referencia, luego de que la inflación llegó a 4.78 a tasa anual, que rebasó el 4.59 registrado en mayo, en tanto el tipo de cambio subió ayer de 18.37 a 18.40 por dólar.

Con la espada desenvainada contra el presidente Joe Biden y su gobierno, llegó Donald Trump anoche al primer debate de los candidatos a la Presidencia de Estados Unidos en Atlanta, en el que arremetió contra sus política exterior y migratoria, que ha permitido el arribo a través de la frontera sur de ese país, por la tibieza con la que ha actuado.

Tras considerar como “inconcebible e incongruente” que el Presidente López Obrador lo excluya como coordinador de Morena en el Senado, por no militar en Morena, Gerardo Fernández Noroña lamentó que el mandatario promueva el sectarismo, descalifique a partidos aliados y se desdiga de su responsabilidad y palabra.

El aún diputado del PT y senador electo de Morena, ofreció una conferencia de prensa en el INE, en el que representa a su actual partido, y después fue recibido por la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, que dijo, “le ofreció algo que va a valorar”, de lo que nada quiso adelantar, salvo anunciar que ocupará su escaño en la Cámara alta.