Recontarán 60% de votos de la presidencial

PULSO POLÍTICO

Francisco Cárdenas Cruz*Esta columna expresa el punto de vista de su autor, no necesariamente de La Razón.
Francisco Cárdenas Cruz
*Esta columna expresa el punto de vista de su autor, no necesariamente de La Razón.
Por:

El Instituto Nacional Electoral anunció que al iniciarse hoy el cómputo oficial de votos, se hará un recuento de 60 por ciento de las casillas de la elección presidencial por las inconsistencias que hay entre las actas y el Programa de Resultados Electorales Preliminares, luego de que los candidatos de la coalición Morena, PT y PVEM ganaron la Presidencia de la República, la mayoría calificada en el Congreso de la Unión, la Jefatura de Gobierno de CDMX y seis de ocho gubernaturas.

Habrá que ver si los resultados y porcentajes de la jornada electoral, dados a conocer la madrugada del lunes por el mismo organismo electoral, árbitro de la contienda más numerosa e importante en la historia de este país, confirman el arrollador, sorpresivo y casi absoluto triunfo de los candidatos postulados por el partido que gobierna.

DE ESTO Y DE AQUELLO…

Después del triunfo de Morena y sus aliados y la reacción de los mercados con la caída del peso y la Bolsa de Valores, que el Presidente López Obrador atribuyó a “factores externos”, se apresuró a tranquilizarlos al asegurar que no cambiará la política económica del país y precipitó la confirmación de que el actual secretario de Hacienda, Rogelio Ramìrez de la O, lo será en el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Fue tal la preocupación que motivó la reacción de los mercados, que ayer mismo, el titular de Hacienda, en breve conferencia telefónica con inversionistas y analistas, les dio a conocer que se cumplirá con el compromiso de reducir el endeudamiento al inicio del nuevo Gobierno; que se mantendrá la disciplina fiscal, la autonomía del Banco de México y la estabilidad macroeconómica, así como la reestructura de Pemex.

Ante el anuncio de Xóchitl Gálvez de que impugnará la elección presidencial en la que contendió como candidata opositora, el Presidente López Obrador respondió que tiene todo el derecho en hacerlo y le dijo “que siga su camino”, luego de negarse hacer comentario sobre la decisión de la hidalguense.

Adrián Garza, de la coalición PAN, PRI, PRD, ganó la alcaldía de Monterrey, por la que contendía Mariana Rodríguez, esposa del gobernador emecista de Nuevo León, Samuel García, quien tendrá un congreso adverso.

Claudia Delgadillo, candidata de Morena al Gobierno del Jalisco y José Francisco Yunes, de PRI-PAN-PRD al de Veracruz, anunciaron que impugnarán los resultados de los comicios en los que resultaron vencidos por Pablo Lemus y Rocío Nahle, respectivamente, al acusar problemas con las actas de escrutinio y en el primero de los casos incluso una actuación irregular del árbitro electoral, a decir del líder morenista Mario Delgado.