Fox Sports México Podría Regresar a Fox Corporation

SPLIT FINANCIERO

Julio Pilotzi*Esta columna expresa el punto de vista de su autor, no necesariamente de La Razón.
Julio Pilotzi
*Esta columna expresa el punto de vista de su autor, no necesariamente de La Razón.
Por:

Fox Sports México, una de las principales cadenas deportivas de televisión privada en el país, podría volver a formar parte de Fox Corporation, la empresa matriz estadounidense, tras la aprobación del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). La transacción, que involucra a Fox Corporation y Grupo Lauman, cumple con toda la normativa vigente.

Aunque los detalles específicos del acuerdo no se han revelado, esta autorización permitirá a Fox Corporation fortalecer su posición fuera de Estados Unidos, en consonancia con los movimientos de otros gigantes del sector para lanzar una plataforma conjunta de contenidos deportivos llamada Venu Sports. Eso sí, en confianza con este columnista, un ejecutivo de Fox Corporation nos contó que si bien recibieron recientemente la autorización regulatoria para readquirir Fox Sports México, no hay un acuerdo final en esta posible adquisición, aunque les dará oportunidades de crecimiento local y regional en un mercado estratégicamente atractivo.

Además el representante de Fox Corporation también señala que, como consecuencia de esta operación, Grupo Lauman Holding dejará de participar en Fox Sports México, permitiendo a Fox Corporation tomar el control total de la cadena deportiva. Esta estrategia deja claro el interés de Fox Corporation en expandir su presencia y consolidar su influencia en el mercado latinoamericano, conocido por su gran afición al deporte y su potencial de crecimiento en el sector de los medios de comunicación deportivos.

La readquisición de Fox Sports México no sólo representa una consolidación de activos para Fox Corporation, sino también una oportunidad para integrar la oferta de contenidos de la cadena deportiva con la plataforma Venu Sports. Este esfuerzo conjunto tiene el objetivo de ofrecer una experiencia deportiva más robusta y atractiva para los espectadores, combinando recursos y competencias de varias entidades del sector. Lo que queda claro también es que esta operación no sólo refuerza su posición en el mercado latinoamericano, sino que también abre nuevas oportunidades para el crecimiento y la innovación en la transmisión de contenidos deportivos.

Feria de plásticos. El plástico al ser muy barato y versátil permite una amplia gama de diseños y formas para los productos dirigidos a los consumidores. Por ello, el sector llama a hacer un uso responsable de este material, mismo que es un aliado para muchas aplicaciones, por ejemplo, en envases de productos químicos como el gel antibacterial y en empaque y embalaje de alimentos, recordemos que los plásticos multiplican la vida útil de los comestibles. Bajo este escenario la Asociación Nacional de Industrias del Plástico

(ANIPAC), presidida por Marlene Fragoso, y dirigida por Raúl Mendoza, alista la sexta feria Los Plásticos en tu Vida. En el espacio virtual a celebrarse el 26 de junio los expertos Miguel Aguirre, del Clúster de Plásticos de Querétaro; Diego Posadas, de Grupo Empresarial en Innovación de Plásticos Posmon; y Erik Coll, de Braskem Idesa, abordarán, entre otros el tema de la Economía Circular.

Aguacate va. Fue el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien anunció el retorno gradual de los empleados del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos a las plantas empacadoras de aguacate y mango en Michoacán. Esta decisión se toma después de que los inspectores de APHIS fueran objeto de agresiones en la región, lo que había interrumpido temporalmente sus actividades. Pero aunque se pensaría que queda solucionado el tema, no es así porque Salazar deja claro que, aunque se están dando pasos hacia la normalización, es imprescindible garantizar la seguridad total de los inspectores antes de reanudar completamente las inspecciones, lo cual sigue dando inestabilidad al tema. Eso sí, se sabe que el contacto entre autoridades mexicanas y estadounidenses será crucial para garantizar un entorno seguro para los inspectores, porque hay quien habla que si en este regreso no hay garantías volvería a interrumpirse el proceso para el aguacate mexicano y el mango, por lo que será crucial lo que se viva esta semana en ese estado del país.

Espaldarazo a Ebrard. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha dado la confianza a Marcelo Ebrard para su próxima encomienda como secretario de Economía. La organización destaca la importancia de que el titular sea un aliado de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), que representan la mayoría de las unidades económicas en el país y son cruciales para la generación de empleos formales en diversas regiones de México. El nombramiento de Ebrard es visto como una oportunidad para fortalecer la economía mexicana, especialmente a través del apoyo a las MiPyMEs. La experiencia de Ebrard, tanto a nivel local como internacional, es percibida como un activo valioso que puede contribuir a la creación de políticas económicas inclusivas y sostenibles.

Voz en off. Toyota México ha lanzado en nuestro país su décimo modelo híbrido eléctrico, el Tacoma HEV 2024, teniendo así su sólido objetivo de tener un vehículo electrificado en cada segmento para 2030. Toyota refuerza su compromiso con la reducción de emisiones de CO2 y la neutralidad de carbono, anticipándose a su Reto Medioambiental 2050. Se tiene el dato de hasta el momento tener 142 mil unidades híbridas vendidas en México y la reducción de 1.1 millones de toneladas de CO2, pero este nuevo modelo interesante confirma el compromiso de Toyota con la movilidad sostenible y la innovación tecnológica en el país. Tecnología avanzada, interesante diseño y compromiso con la sostenibilidad, es lo que usted encontrará con un estilo activo y respetuoso con el medioambiente…