El PAN va a renovar su dirigencia nacional

LOS BAZUCAZOS DE UBALDO

Ubaldo Díaz*Esta columna expresa el punto de vista de su autor, no necesariamente de La Razón.
Ubaldo Díaz
*Esta columna expresa el punto de vista de su autor, no necesariamente de La Razón.
Por:

El dirigente panista Marko Cortés acepta que tendrá que renovar al comité ejecutivo nacional del PAN, pero antes tendrá que hacerse un análisis muy crítico sobre lo que sucedió el día 2 de junio. Hubo una derrota, sí pero también se dieron victorias importantes y hay que reconocerlas.

Llegó la hora de pasar una revisión profunda, de todo lo que paso en las elecciones, tendremos que hacer un análisis equilibrado, pero aclara que el agandalle que se quiera dar en la Cámara de Diputados, no pasará porque en la de Senadores no pasará ninguna reforma constitucional, sino se da a través del diálogo.

Lo que queremos desde la oposición es que el gobierno de Claudia Sheinbaum recapacite sobre el futuro del país, pero que lo haga a través del diálogo y no con actos imperiales.

+++

Sin embargo, 13 exgobernadores panistas le exigen a Cortés que cambie la estrategia y que lo regrese a la realidad. El PAN debe cambiar y actualizar “nuestro proyecto político a la realidad del siglo XXI que vivimos, priorizando la seguridad, la superación de la pobreza y la equidad social”.

Los firmantes llaman a Marko a no adelantar la renovación de dirigencia del PAN en acuerdos con grupos conocidos como “padroneros”, aquellos que manejan la nómina de los inscritos en el blanquiazul.

Y luego advierten que debe abrirse el PAN a la ciudadanía que no milita en el partido, pero que nos apoya. Entre los firmantes están Carlos Medina, Patricio, Patrón Laviada, Héctor López Santillan, Marco Adame, entre otros.

+++

Alejandro Moreno, líder nacional del tricolor hizo un llamado a diputados y senadores electos del tricolor a salvaguardar los valores democráticos de la República, así como a agotar su capacidad y fuerza representativa para defender las libertades, el equilibrio de poderes y la consolidación de los órganos autónomos.

Lo convocó a defender la fortaleza del Poder Judicial y ser el cauce de la pluralidad política en nuestro país.

Acompañado por la Secretaria General del CEN, Carolina Viggiano, y los coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, Rubén Moreira y Manuel Añorve, el dirigente nacional del PRI advirtió que las mayorías calificadas son peligrosísimas cuando hay un régimen autoritario.

Alejandro Moreno informó que se organizarán grupos de trabajo entre los diputados y senadores priistas para analizar la propuesta de reforma al Poder Judicial, el Presupuesto Alterno y la Ley de Ingresos.

En ese sentido, expuso que el oficialismo tendrá mayoría calificada en la Cámara de Diputados, pero no en el Senado, por lo que previó que el PRI deberá entablar diálogo con otras fuerzas políticas para construir consensos.

En su exposición, aseguró que el PRI jamás le va a regatear ningún apoyo a México. “Este partido defiende derechos, libertades, que no se instale una dictadura”, dijo.

Destacó que “tenemos que tomar decisiones políticas que van a tener trascendencia con el tiempo en México. No es tan fácil”.

En ese marco, explicó que la elección del 2 de junio no se está impugnando para que cambie. “No. Lo que queremos es señalar que lo que se hizo durante cinco años, no se puede permitir. Es señalar la inequidad, que el Presidente y el gobierno estuvieron en la elección. Lo que ocurrió el 2 de junio es consecuencia”.

+++

Ana Lilia Rivera, recibió su constancia de mayoría que la acredita como senadora electa por el estado de Tlaxcala. El documento le fue entregado también a su compañero José Antonio Älvarez Lima.

La presidenta anuncia que en los próximos días, la Comisión Permanente, en coordinación con la secretaría de Gobernación, definirán las fechas para iniciar los trabajos de Parlamento abierto para la reforma del Poder Judicial.

Detallo que será una convocatoria abierta, plural en la que participarán los especialistas, escuelas de derecho, académicos y el pueblo de México.

+++

Uno de los diputados federales más votados en esta elección, fue en la reelección del diputado federal de la Comisión de Cuenta Pública y Transparencia y Anticorrupción, el panista Héctor Saúl Téllez. Ganó por el Distrito de Coyoacán

En ese paquete, también logró la reelección el alcalde, Giovani Gutiérrez, ambos compañeros de la misma alianza del PAN, PRI y PRD.

Saul Téllez, es el mismo diputado que se convirtió en un dolor de cabeza de AMLO porque denunció, desde San Lázaro la corrupción de contratos que involucraban a los hijos del Presidente, los excesos del presupuesto del Tren Maya, de Dos Bocas y más.

La votación registró 113 mil 271 contra Faruk Miguel Take Roaro de Morena con 97 mil 323 votos puede apostar que su permanencia en San Lázaro, seguirá rescando actos de corrupción de este sexenio que esta por concluir, se convertirá, obviamente en otro dolor de cabeza para el gobierno entrante.

+++

El PRI tuvo descalabros en zonas del país, pero en el caso de Coahuila las señales son mixtas. Por un lado está la derrota de Miguel Riquelme exgobernador, que alcanzará un lugar en el Senado, pero como primera minoría, algo que hace algunos meses habría parecido imposible, pero por otro lado está la evidencia de que el año pasado, quien resulto el sostén del partido fue ahora el gobernador Manolo Jiménez.

Esto abre alguna esperanza para el futuro , como lo hace también la persistencia de liderazgos como el de Jericó Abramo, diputado federal releecto, cuyo logro se explica porque gastó suelas y tocó puertas en la campaña.