Si estás embarazada debes saber que es muy importante mantener una dieta equilibrada para garantizar la salud tanto de la madre como del bebé. Una de las dudas más comunes es sobre qué alimentos si puedes ingerir y cuáles no.
Por lo que muchas se preguntan si es seguro ingerir atún en lata durante los meses de gestación. La respuesta es sí, pero existen formas seguras de hacerlo, y aquí en La Razón te explicamos cómo debes ingerir atún.
De acuerdo con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), el atún enlatado, elaborado con atún claro o bonito del norte, es una de las mejores alternativas para consumir durante la gestación, a diferencia del atún rojo, el emperador o el tiburón, cuyo alto contenido en mercurio los vuelve riesgosos para las embarazadas, pues, este metal puede dañar el sistema nervioso y afectar al feto si se consume en exceso.

IPN desarrolla modelo 3D para diagnóstico temprano del cáncer de mama

El atún en lata aporta a la dieta de quien lo consuma proteínas, omega-3 y potasio, que son nutrientes vitales para mejorar la circulación, reducir la presión arterial y proteger el corazón.
Sin embargo, la AESAN advirtió que el consumo debe ser con moderación pues ningún alimento es beneficioso en exceso.
La polémica sobre si se puede o no consumir atún surge porque el atún rojo que, si está prohibido en el embarazo, pero este no se usa en latas. Es así que, el atún en lata se convierte en un sustituto seguro de otros pescados restringidos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
LMCT