Como cada año las ballenas y delfines comienzan a llegar a las cálidas costas mexicanas, provocando un espectáculo increíble que todos deberían por lo menos una vez en su vida.
Las ballenas y delfines se pueden llegar a observar en distintos estados de la república, pero en estos días se han podido dar avistamientos especialmente en Michoacán.
Aunque suelen ser avistamientos de unos cuantos segundos, vale la pena por admirar a los colosales animales marinos que visitan el país en esta temporada.
A través de la red social X (antes Twitter) la cuenta Michoacán compartió un video en el que se muestra cómo se ven las ballenas en las costas del estado, inaugurando así la temporada de avistamientos anual.
Migración de ballenas
Las ballenas grises (Eschrichtius robustus) suelen realizar una de las migraciones más largas de cualquier mamífero, recorriendo entre 15.000 y 20.000 kilómetros.
Estas ballenas migran desde dos a tres meses al año en grandes grupos y se toman su tiempo, nadando hasta 8 kilómetros por hora.
La ballena gris del Pacífico Oriental vive durante el verano en los mares de Bering y Chukchi entre Alaska y Rusia, pero en otoño migran hacia el sur a lo largo de la costa oeste de los Estados Unidos, llegando a la Península de Baja California en México, que es en dónde se reproducen y dan a luz a sus crías.
Por su parte la ballena azul se encuentra en todo el mundo, y de igual forma vive en el verano en zonas más frías, en donde se alimenta, para después trasladarse en el otoño a las zonas de Oregón, Alaska y Washington. Pero durante el invierno y primavera se trasladan a las aguas mexicanas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
LMCT