a

Faltan 44 días para el arranque de la justa 

Por la gloria en París y recompensa en Palacio

Encabezada por la clavadista Alejandra Orozco y el pentatleta Emiliano Hernández, el Presidente abandera a la selección de deportistas que competirá en los Juegos Olímpicos; “cuando regresen les vamos a atender”, les señala

Andrés Manuel López Obrador, durante la entrega de la bandera a Alejandra Orozco, ayer.Foto: Especial
Por:

En Palacio Nacional el Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el abanderamiento de la delegación mexicana que participará en los Juegos Olímpicos 2024, que se realizan en París, Francia, del 26 de julio al 11 de agosto.

El primer mandatario estuvo acompañado por Ana Gabriela Guevara, presidenta de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), por María José Alcalá, titular del Comité Olímpico Mexicano (COM), por el Jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres Guadarrama, y por la embajadora de Francia en México.

Los abanderados de México para la justa veraniega son la clavadista Alejandra Orozco y el pentatleta Emiliano Hernández, quienes tendrán el lábaro patrio en la ceremonia de inauguración de los próximos Juegos Olímpicos de París 2024.

“Estamos seguros de que vamos a obtener buenos resultados en estos Juegos Olímpicos, confiamos mucho en ustedes, vamos a estar muy pendientes. Cuenten con todo nuestro apoyo, con todo nuestro respaldo, no están solos”, dijo AMLO.

Gráfico

A 45 días del evento (ayer), Alejandra Orozco recibió la bandera de México de manos del Presidente. La clavadista destacó la participación de la disciplina, pues son de las que entregan más alegrías.

“Clavados cada Juegos Olímpicos ha demostrado que no ha sido magia, sino a base de mucho esfuerzo, de dedicación, de pasarnos herramientas y seguir pasándonos consejos y apoyándonos entre generaciones”, dijo la abanderada.

Por su parte, la titular de la Conade habló sobre las expectativas que se tienen de medallas, y aunque no dio un número estimado de preseas, aseguró que espera una buena actuación de la delegación azteca.

“Hay cinco medallistas mundiales, 10 que han subido al podio, pero hay que esperar a que suceda, que ellos hagan lo propio y se conviertan en buenos resultados para México”, indicó Ana Gabriela Guevara ante los medios de comunicación.

La mandamás de la Conade también agregó: “México estará presente en París 2024 con los mejores deportistas. Estoy segura que cada uno de ustedes ha hecho lo mejor, cada competencia y entrenamiento valdrá la pena para que cristalicen ese sueño. Ustedes son los referentes de las nuevas generaciones”.

La de este martes fue la última vez que Andrés Manuel López Obrador abanderó a una delegación olímpica mexicana. La primera fue el 5 de junio de 2021, cuando lo hizo para los Juegos Olímpicos del 2020, que se recorrieron un año a causa de la pandemia por Covid-19.

El Presidente de México prometió estímulos para todos los atletas olímpicos, los cuales serán extraordinarios.

Los Juegos Olímpicos París 2024 están cada vez más cerca y se espera una gran actuación de los deportistas mexicanos en el evento. Hasta el momento hay más de 60 cupos olímpicos para la justa en Francia, que después de 100 años volverá a ser sede de una justa veraniega.

Algunos de estos boletos son históricos, como el caso de gimnasia rítmica, que es la primera vez que se acudirá a los olímpicos. Sumado a que tras 27 años de ausencia la natación artística regresa al certamen.

Por el momento no todas las plazas para los Juegos Olímpicos París 2024 tienen nombre, pues las federaciones y equipos, algunos de ellos, todavía tienen que entrar en el proceso de selección de sus representantes para conocer a los atletas que estarán representando a México.

La ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos 2024 será en el Río Sena, confirmó el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach.

“La bandera nos representa a todas y todos los integrantes de una nación. Se abandera a las mujeres y hombres que nos representarán en los Juegos Olímpicos en París. Las Olimpiadas nacieron para que el enfrentamiento entre naciones sea en la justa deportiva y siempre será un buen momento para llevar un mensaje de paz ”, dijo por su parte Martí Batres.