a

La ceremonia es el 26 de julio

Orozco y Hernández, los abanderados mexicanos en los JO de París 2024

La clavadista y el pentatleta tendrán el honor de portar el lábaro patrio en la inauguración del evento; Alejandra va por cuarta vez a la competencia y Emiliano debuta

Marijosé Alcalá con Orozco y Hernández, ayer, en el COM.Foto: Especial
Por:

A 50 días del arranque de los Juegos Olímpicos de París 2024, la experimentada clavadista Alejandra Orozco y el pantatleta Emiliano Hernández fueron los elegidos por el Comité Olímpico Mexicano (COM) para ser los abanderados nacionales en la ceremonia de inauguración del magno evento, el próximo 26 de julio.

Alejandra Orozco, quien en Francia competirá por cuarta vez en su carrera en la justa más importante, se dijo contenta por ser una de las abanderadas y aseguró que tanto ella como cada uno de los atletas tricolores han trabajado por subirse al podio en suelo galo.

“Todo se construye en los entrenamientos en el día a día y llegar motivado, con ilusión y con ganas a una Juegos Olímpicos es lo máximo y estoy segura que cada atleta siempre lo hace y da su máximo esfuerzo. Todos vamos por esa medalla, todos trabajamos por esa medalla, y eso debe de ser muy valorado, así que siempre vamos todos entrenados y con hambre de ganar”, dijo la originaria de Guadalajara en una conferencia de prensa que se llevó a cabo en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano.

Por su parte, Emiliano Hernández, de 26 años, se hizo merecedor de esta oportunidad después de que conquistó la medalla de plata en el Mundial de pentatlón moderno del año pasado que se llevó a cabo en Gran Bretaña.

Estoy muy feliz, es un honor, sé que todos somos atletas de oro. Es un honor cargar y llevar la bandera y más para mí, hacerlo para cerrar mi carrera deportiva

Alejandra Orozco, Clavadista

“La delegación mexicana a crecido mucho para París, llegamos gente nueva y como muchos que vamos por primera vez a Juegos Olímpicos, pero sabemos que hay que poner a México en lo más alto y que la gente vea que es un país que lucha y que siempre sale a buscar sus metas”, comentó el pentatleta.

Por segunda edición consecutiva de Juegos Olímpicos, la delegación mexicana tendrá dos abanderados, una mujer y un hombre, pues en la ceremonia de apertura de Tokio 2021 los elegidos fueron la golfista Gaby López y el clavadista Rommel Pacheco.

En la conferencia de prensa también se presentaron los uniformes que los deportistas tricolores lucirán durante la celebración de París 2024, los cuales están inspirados en elementos de la cultura huichol y son de la marca CHARLY.

Alejandra Orozco Loza llega a la edición de París 2024 en busca de su tercera medalla olímpica luego de la plata obtenida en Londres 2012 y el bronce conseguido en Tokio 2021, ambas en la plataforma de 10 metros.

Gráfico

“Las medallas, yo siempre digo que todo se construye en los entrenamientos y llegar a Juegos Olímpicos con esta motivación y esta confianza de dar lo mejor, estoy segura que cada atleta siempre va y quiere dar su máximo esfuerzo y creo que eso también debe ser bien valorado, independientemente del resultado”, señaló al respecto Orozco Loza ante los medios de comunicación.

En contraparte, para Emiliano Hernández se tratará de su primera participación en la justa olímpica, en la que su hermano Ismael se convirtió en Río 2016 en el primer pentatleta mexicano en ganar una presea gracias al bronce que cosechó en Brasil.

“Creo que los atletas que fueron a Tokio para París han madurado y llegado en mejor forma. Sé que llegamos gente nueva, como es mi caso, pero lo hacemos con la misma filosofía de los que tienen experiencia, que es ir a dar la competencia de nuestra vida”, indicó al respecto el pentatleta de 26 años.

Es un honor recibir la bandera de México, les aseguro que daré el 101% en mi competencia para traer una medalla al país

Emiliano Hernández, Pentatleta

La elección de Emiliano Hernández fue un tanto inesperada, debido a que competía con el clavadista Osmar Olvera, doble medallista mundial y quien es una de las esperanzas de México para subir al podio en la prueba de tres metros.

“Todos los atletas que estaban incluidos en estas ternas son grandes atletas y todos merecían estar. Llevar la bandera y ser el abanderado en unos Juegos Olímpicos es el máximo honor que puede tener un atleta”, comentó al respecto María José Alcalá, titular del COM.

Las actividades de la justa veraniega se ponen en marcha el 24 de julio con el futbol varonil y el rubby 7.