a

Esperan análisis de Pemex

Hallan en coladera de Neza sustancia grasosa

El jefe de Bomberos municipal, Ignacio Vázquez, destaca limpieza del desagüe en la colonia Ciudad Lago; vecinos reportaron un olor a gasolina; en la GAM sigue las labores de higiene

Trabajadores de Pemex y Protección Civil al limpiar una coladera, ayer.Foto: Especial
Por:

El municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, informó que durante la limpieza de una coladera tras las denuncias ciudadanas por un fuerte olor a gasolina, bomberos y personal del agua local encontraron una sustancia grasosa que Petróleos Mexicanos (Pemex) analizará para saber si se trata de un combustible.

Al respecto, el jefe de Bomberos de Nezahualcóyotl, Ignacio Vázquez Palacios, señaló que se recibió el reporte de los vecinos de la colonia Ciudad Lago sobre el olor a combustible desde las 18:00 horas del martes.

“Nos decían que sobre la avenida Oriente 16 se percibían un aroma a combustible, no propio de la gasolina, sino un aroma a combustible. Avanzaron las unidades e hicieron contacto con los ciudadanos y nos referieron que en una tapa de las llamadas ‘bocas de tormenta’ había una acumulación de un líquido grasoso.

“Se hizo la recolección de ese líquido por parte de una unidad de Pemex con la finalidad de llevarse unas muestras y determinar qué tipo de combustible es, pero definitivamente gasolina no era”, mencionó Vázquez Palacios a La Razón.

Cisterna en el municipio de Nezahualcóyotl con agua turbia.Foto: Especial

Vázquez Palacios indicó que en días pasados Pemex reportó una fuga de hidrocarburo en una red que alimenta al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, por lo que, estimó, podría ser un escurrimiento de ese incidente; sin embargo, pidió esperar a que la empresa productiva determine si es un combustible y de dónde proviene la sustancia.

El funcioanrio mencionó que ante la situación, corporaciones como Protección Civil Estatal, Protección Civil municipal, la Policía Estatal, la Policía Municipal, el Cuerpo de Bomberos y Bomberos de Pemex llevaron a cabo actividades para desazolvar la boca de tormenta.

“Los trabajos duraron aproximadamente hasta las 03:00 horas, se hizo la recolección de un líquido grasoso por parte de Pemex y el día de hoy se le volvió a dar el seguimiento para hacer la limpieza de esa boca de tormenta ya con la luz del día.

“Se hizo uso de aplicación de un producto espumógeno con la finalidad de evitar algún incidente, pero al día de hoy este ya por la mañana que llegó el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento y ya se hizo el retiro incluso de toda la tierra y basura que había ahí en esa boca de tormenta”, explicó el jefe de Bomberos.

Vázquez Palacios aseguró que hasta el momento ningún vecino ha reportado tener algún malestar y que en el lugar estuvo personal del Cuerpo de Bomberos a la espera de cualquier señalamiento.

Respecto a si en el municipio se habían registrado alguna toma clandestina de algún combustible comentó que sí, en por lo menos dos ocasiones.

“En otras colonias cercanas a esa línea de combustible creo que una o dos veces se ha detectado y ha hecho intervenciones Pemex, pero, pues ahora sí que como es una situación de carácter federal, ellos son los que manejan toda la información”, declaró.

El mexiquense afirmó que el agua de las calles en donde se registró el fuerte olor a combustible no fue contaminada por el mismo.

“La zona se liberó y están trabajando con normalidad ahí, incluso hay unos comercios que siguen laborando sin mayor contratiempo.

“El combustible cuando se riega es un poquito penetrante, puede ser que todavía haya remanentes, pero al paso del tiempo e incluso ahorita si se da la situación de la lluvia, puede ser que esto también disipe todo lo que los restos que puedan quedar por ahí de este aroma”, expuso Vázquez Palacios.

Desde la tarde del martes trascendió en diferentes medios que vecinos de la colonia Ciudad Lago denunciaban un fuerte olor a combustible que provenía de una alcantarilla, por lo que decían estar preocupados de que el agua estuviera contaminada.

La situación alertó más a los vecinos debido a que a mediados de la semana pasada, vecinos de las colonias Cuchillo del Tesoro, Narciso Bassols y CTM Aragón, de la alcaldía Gustavo A. Madero en la Ciudad de México, también denunciaron un fuerte olor a combustible.

Ante estas denuncias, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, en conjunto con la Sedena, Pemex, y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, acudió al lugar para hacer una limpieza de drenaje y ductos de agua, así como análisis de explosividad.

Sin embargo, el olor no ha desaparecido, por lo que habitantes de estas colonias ya han presentado distintos malestares como dolor de cabeza, mareos, irritación en los ojos, molestias en garganta y náuseas.