a

'Ojalá y haya más activismo'

AMLO reclama una 'zarandeada' a la ONU ante inacción en conflictos bélicos; México contribuirá a la paz, dice

Andrés Manuel López Obrador dijo que México quiere contribuir a la paz en el mundo, sin tomar partido por alguno de los actores; 'nosotros hemos actuado con una política de neutralidad', sostuvo

Solado israelí en una ofensiva comandada por el Ejército del país que representa.Foto: Reuters (Archivo).
Por:

Luego de demandar una “zarandeada” a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) porque permanece pasiva a los conflictos en Ucrania y la Franja de Gaza, el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que México quiere contribuir a la paz en el mundo, sin tomar partido por alguno de los actores.

Nosotros hemos actuado con una política de neutralidad porque queremos contribuir a la paz, y si tomamos partido no ayudaríamos a lo que nos debe de importar más a todos, el que se detenga la guerra, el que ya no haya más fallecidos, muertos, asesinados en Gaza, por eso hemos actuado con mucha prudencia.

“Ojalá y haya más activismo de Naciones Unidas para que se logre el cese al fuego, eso es lo más importante, como un primer paso, y eso es lo que hemos sostenido nosotros. No estamos a favor de ninguna postura que implique agravar aún más el conflicto”, afirmó AMLO.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el mandatario federal expresó que la postura de México es frenar la guerra tanto en Gaza como en Ucrania, para que no haya más niñas, niños, civiles inocentes muertos.

Queremos que se detenga la guerra y sentimos que debe la ONU trabajar más en eso, no sé, pero como que no deberían dormir los diplomáticos de la ONU en estos días, deberían de salir de sus rutinas de levantarse temprano, desayunar tranquilos, enterarse de lo que está pasando en el mundo

AMLO, Presidente de México

Sin embargo, lamentó que el secretario general de la ONU; António Guterres debe tener como objetivo principal detener la guerra en la Franja de Gaza y lo mismo en la guerra de Ucrania y Rusia, así como dialogar con los dirigentes en conflicto.

Tras rechazar definir como genocidio lo ocurrido en la Franja de Gaza, AMLO opinó que hace falta más política en la ONU y sus dirigentes para buscar el diálogo, el acuerdo y la negociación con las partes en conflicto.

“Esto nos debe de llevar a una reflexión de futuro, pero indispensable, se requiere una reforma a estas organizaciones, sobre todo a la ONU, está muy burocratizada, hay mucho inmovilismo.

“Hay una diplomacia dorada que gana mucho dinero, que vive muy bien, pero que no se aplican a atender los problemas de corrupción en el mundo, de desigualdad, de migración, de búsqueda de la paz para evitar la guerra, no son buenos los resultados ni cuando la pandemia”, criticó AMLO.

AMLO dejó en claro que al interior de las Naciones Unidas “hace falta una sacudida, se diría en el pacífico, una zarandeada, se diría en el trópico, una zamarreada”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FGR