a

El salario mínimo es de 248.93 en México

¿Cuánto aumentaría el salario mínimo cada año hasta el 2030 en el gobierno de Claudia Sheinbaum?

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, prometió en abril pasado, que de ganar la presidencia elevará el salario mínimo a 2.5 canastas básicas

El salario mínimo podría aumentar para el 2025.Cuartoscuro / La Razón.
Por:

Durante el segundo debate presidencial del 28 de abril, Claudia Sheinbaum, ahora virtual presidenta electa, declaró que de ganar la presidencia de México en las elecciones del 2 de junio, elevaría el salario mínimo a 2.5 canastas básicas, aunque en ese momento muchos analistas y expertos no vieron viable la propuesta. 

En este momento, el salario mínimo diario en México es de 248.93 pesos, mientras que en la zona libre de la frontera norte, en estados como Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Baja California y Sonora, es de 374.89 pesos mensuales.

La pregunta es ¿cómo iría creciendo el salario mínimo con la propuesta de Claudia Sheinbaum, ya como presidenta de México? Además, tomamos en cuenta la propuesta enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para reformar la ley con relación al Trabajo y Previsión Social, la cual plantea modificar el Artículo 123 de la Constitución Mexicana y establecer 

¿Cuánto aumentaría el salario mínimo cada año hasta el 2030 en el gobierno de Claudia Sheinbaum?

En el documento "100 pasos para la transformación", Claudia Sheinbaum plantea un incremento anual de doble dígito, lo que se traduciría en un aumento nominal de alrededor del 11 por ciento de cada año durante su sexenio que va del 2024 al 2030.

En dos fases definidas se haría este aumento. La primera iría del 2024 al 2026 y los aumentos anuales serían los siguientes: 

  • 2024: El salario mínimo queda para este año en 248.90 pesos diarios, que es un equivalente a 7 mil 568 pesos al mes. 
  • ​2025: El incremento sería del 11 por ciento, por lo que el salario mínimo sería aproximadamente 276.28, lo que equivale a 8 mil 288 pesos mensuales. 
  • ​2026: Con otro aumento del 11 por ciento, el salario mínimo sería de 306.67 pesos, que equivalen a 9 mil 205 pesos mensuales. 

Para la segunda fase del sexenio, que va del 2027 al 2030, el aumento al salario mínimo continuaría de la siguiente manera: 

  • 2027: Con el aumento del 11 por ciento, el salario mínimo diario alcanzaría 340.40 pesos, es decir 10 mil 212 pesos al mes. 
  • ​2028: Con otro incremento del 11 por ciento, el salario mínimo sería de 377.84 pesos, lo que equivale a 11 mil 335 pesos mensuales. 
  • ​2029: El salario mínimo quedaría de 419.41 pesos, lo que equivaldría a 12 mil 582 pesos mensuales, con el aumento del 11 por ciento.
  • 2030. Para el cierre del sexenio, el salario mínimo aumentaría 11 por ciento y alcanzaría los 465.56 pesos al día, es decir, 11 mil 295 pesos mensuales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.