a

Así va la obra

CIIT, una ventana de oportunidad para construir un futuro de igualdad e inclusión: Salomón Jara

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, destacó que el Corredor Interoceánico es un obra que representa el renacimiento del ferrocarril; estuvo acompañado del Presidente de México y de la virtual Presidenta electa

Salomón Jara, gobernador de Oaxaca, habla de los avances en el Corredor InteroceánicoFoto: Especial
Por:

El gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz acompañó al Presidente de la República Mexicana Andrés Manuel López Obrador y a la virtual Presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, a la Supervisión del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) estación Matías Romero.

Durante su mensaje, el mandatario estatal aseveró que el avance y la evolución de esta obra representa el renacimiento del ferrocarril y del Sur del país, lo que simboliza la recuperación de la memoria, dignidad y esperanza de las comunidades.

“Para Oaxaca, el proyecto integral del CIIT es una ventana de oportunidad que nos ayudará a construir un futuro de igualdad e inclusión; que este ferrocarril concebido como un heraldo del progreso, se convierta en el tren de la Reparación Histórica de los Pueblos”, puntualizó Jara Cruz.

Claudia Sheinbaum, Andrés Manuel López Obrador y Salomón Jara CruzFoto: Especial

De esta manera, agradeció al Presidente de México este y otros proyectos estratégicos de infraestructura realizados en la entidad, los cuales -dijo- han vencido el abandono neoliberal, la orografía y la incredulidad de los conservadores.

Cuente con nosotros para impulsar las condiciones que nos permitan aprovechar la relocalización de empresas, promover nuestras vocaciones, ventajas competitivas y la industrialización, así como fortalecer las cadenas de valor y consolidar un modelo de desarrollo regional sostenible”

Salomón Jara Cruz, gobernador de Oaxaca

Jara Cruz destacó que por primera vez en la historia, el país es testigo de una sucesión basada en la afinidad a un proyecto, lealtad, congruencia y amor al pueblo. “Sabemos que con su liderazgo seguiremos avanzando en la ruta del bienestar y prosperidad compartida”, expresó en clara referencia a la virtual Presidenta electa.

Presentan avances del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec en Oaxaca

Presentan avances del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec en Oaxaca

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) interconecta el Océano Pacífico con el Golfo de México y el Océano Atlántico, para ello, hasta la fecha, se ha rehabilitado la línea Z que une los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz y Salina Cruz, Oaxaca, el cual tiene la capacidad para mover carga con trenes de hasta 65 carros y hasta 260 contenedores por viaje.

De diciembre a junio, se han movido alrededor de 70 mil toneladas de carga de diferentes tipos, misma que incrementará conforme se consolide el equipamiento de los otros puertos. En el caso de pasajeros, se han efectuado 146 viajes con más de 41 mil personas.

Andrés Manuel López Obrador habló del Corredor InteroceánicoFoto: Especial

En Salina Cruz se modernizó el puerto comercial y se construyó el Rompeolas de mil 600 metros. También, se edificará una terminal especial de contenedores y diferente infraestructura portuaria para la exportación de amoniaco verde; además de la instalación de dos polos más, uno en Asunción Ixtaltepec y otro en San Blas Atempa.

En su oportunidad el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso con el pueblo de Oaxaca a través de programas sociales y acciones estratégicas que, dijo, continuarán en la siguiente administración federal.

Claudia Sheinbaum se comprometió a inaugurar el Corredor InteroceánicoFoto: Especial

“El CIIT es una obra importante para el desarrollo de la región del Istmo de Tehuantepec y es el corazón del proyecto interoceánico. Aquí se instalarán talleres, centros de abasto, edificios corporativos, escuelas de capacitación, entre otros beneficios más”, destacó.

López Obrador recordó que la carretera Mitla-Tehuantepec estará concluida antes del término de su sexenio.

Finalmente, la virtual Presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó su interés por continuar, consolidar y avanzar con el proyecto de la Cuarta Transformación de la vida pública de las y los mexicanos. “El CIIT es una visión que muchos gobiernos tuvieron, pero que solo se consolidó con el Presidente López Obrador, cuyo objetivo siempre ha sido el bienestar de los pueblos”, subrayó.

A esta actividad asistieron el Gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez, el director general del CIIT Raymundo Morales Ángeles y el secretario de Marina José Rafael Ojeda Durán.