a

En su mayoría, de Michoacán y Chiapas

Determina INE no instalar 104 casillas, otras 820 están en “focos rojos”

Pese a las incidencias, el Instituto Nacional Electoral aprueba la colocación de 170 mil 298 centros de votación; toma medidas ante inseguridad, violencia, la presencia del crimen organizado… 

Algunas comunidades advirtieron que no permitirían la instalación de casillas.Foto: Cuartoscuro
Por:

El Instituto Nacional Electoral (INE) decidió no instalar 104 casillas por problemas de inseguridad, presencia del crimen organizado, así como por conflictos religiosos y políticos entre comunidades indígenas, y aún están en riesgo otras 820, a tres días de los comicios del 2 de junio, de acuerdo con un informe de la Secretaría Ejecutiva de este órgano.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseguró que por usos y costumbres habitantes de algunos municipios de Chiapas y Michoacán advirtieron que no permitirán la instalación de casillas; sin embargo, añadió, la historia señala que nunca se han instalado el 100 por ciento.

“En la historia electoral de nuestro país, en ningún proceso se han instalado el 100 por ciento de casillas electorales, pero este tema no lo podemos adelantar hasta el día domingo (…) Y hay unas que ya nos avisan que no van a poder, y lo decíamos el día de ayer, unas en el estado de Michoacán y Chiapas por razones diversas”, dijo.

Taddei Zavala afirmó que ante esas condiciones, “lo que sí nunca vamos a hacer es poner en riesgo la vida de ningún colaborador y ningún funcionario de casilla”.

El consejero electoral Uuc-Kib Espadas comentó, en entrevista radiofónica, que en total serán instaladas 170 mil 298 casillas en todo el país, luego de que los consejos distritales dieron de baja 104, cifra que, enfatizó, es menor a las 352 presentadas en 2021 y a las 215 en el 2018, lo cual “no va a alterar el resultado de ninguna elección”.

Abundó que “la mayor parte de casillas que se están dando de baja por problemáticas, esas tienen que ver con problemas sociales o comunitarios. En una proporción de tres por ciento es donde se han dado de baja por riesgos de seguridad.

De acuerdo con la Secretaría Ejecutiva del INE, de las 104 casillas, 88 se ubican en Michoacán; cinco en San Mateo del Mar y en Santo Domingo Platanillo, en Oaxaca; tres en Nuevo León, y una en la Ciudad de México, en el Campo Militar número 1. En este último caso, hubo la negativa a conceder la anuencia para instalar la básica de la sección 3178.

Gráfico

“Michoacán ha expuesto y analizado en múltiples reuniones la postura de los pobladores de Charapan de no permitir la instalación de casillas electorales en ningún punto del municipio. Mientras tanto, Guerrero reporta movilizaciones estudiantiles por parte de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa”, indicó.

Añadió que en “las categorías de violencia y crimen organizado se reportaron en ocho por ciento cada una, ambas en Guerrero, donde se ha expuesto la necesidad de tomar medidas de protección extraordinarias en ciertas localidades para el adecuado desarrollo de las actividades electorales”.

En cuanto al caso de Chiapas, hay poco más de 510 casillas en riesgo de no instalarse en municipios como Palenque, Bochil, Pichucalco, San Cristóbal de las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Comitán, Las Margaritas y Huehuetán, aun cuando los representantes de los consejos distritales llevan a cabo negociaciones con los habitantes de esos municipios.

En 90 casillas existen problemas políticos y hay presencia del crimen: dos en Chihuahua, 25 en Puebla, una en Nayarit, dos en Quintana Roo, 24 en San Luis Potosí, una de Sonora, seis en Tamaulipas, dos en Tlaxcala, cinco en Veracruz y ocho en Yucatán; mientras en Zacatecas, 11 municipios están marcados como “en riesgo”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón. 

FBPT