a

Ven como “batalla perdida” ruta legal

En el PRD inician desalojo de oficinas y liquidaciones

Empieza proceso con trabajadores; dirigencia impugnará elección en los 300 distritos; hay muy pocas posibilidades de éxito

Un trabajador saca sus pertenencias, ayer.Foto: Jorge Butrón.
Por:

Al no alcanzar su registro nacional como partido político, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) comenzó la liquidación de su personal ayer, ya que la dirigencia nacional “sabe” que la ruta legal es “una batalla perdida”, de acuerdo con altos miembros del partido.

Integrantes del sol azteca, quienes pidieron omitir su nombre por estar aún en un proceso legal, afirmaron a La Razón que es muy difícil lograr tres por ciento de la votación nacional para alcanzar el registro como lo marca la ley, por ello impugnarán los 300 distritos con un juicio electoral, pero reconocieron que el resultado será negativo.

“Está muy difícil, ya tenemos claro que así va a ser, pero vamos a impugnar los 300 distritos mediante un juicio electoral, que es el primer paso para ir a la sala superior y a la regional e ir escalando.

“Vamos a presentar un juicio por las tres elecciones, en cada uno de los 300 distritos para ver la nulidad de algunas casillas por el tema de violencia”, explicó el perredista.

El alto miembro del partido detalló que la queja escalará al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pero reconoció que esa autoridad electoral, al repartir los lugares plurinominales, va a da a conocer la pérdida del registro.

Una trabajadora del PRD saca sus pertenencias, ayer.Foto: Jorge Butrón.

“Se está haciendo la lucha, pero está muy complicado, es muy difícil y ya lo sabemos”, indicó la fuente al interior del sol azteca, partido que cumplió 35 años.

Con este contexto, la dirigencia nacional comenzó avisar a todos los trabajadores de base la situación del partido y, por ende, su llamado a acudir a la sede nacional a partir de ayer, para iniciar el proceso de liquidación, antes de que el Instituto Nacional Electoral (INE) lo haga oficial.

“Son como 200 trabajadores quienes en un inicio fueron citados este domingo (ayer), pero son sólo operativos. Los citaron de 10:00 a 13:00 horas para resolver su situación, ya que comenzaron las liquidaciones y se las van a dar, a quien quiera, los que no, esperarán hasta el final del proceso oficial, pero ya es un hecho”, indicó la fuente al interior de la sede nacional en Benjamín Franklin.

El perredista que tiene un alto cargo al interior de esa fuerza política mencionó que comenzaron a llamar a sólo algunos, pues las liquidaciones irán conforme al cargo que hayan tenido, para después comenzar a hacerlo con los encargados de las distintas Secretarías que conforman el PRD. “Ya es un hecho, esto ya va de salida, ya comenzaron las liquidaciones y se hizo lo que se pudo, pero no fue suficiente”, declaró.

Fachada de la sede del Partido de la Revolución Democrática, ayer.Foto: Jorge Butrón.

En un recorrido hecho ayer por la mañana se observó que personal del PRD acudió a la sede nacional a tramitar su liquidación, mientras que otras personas aprovecharon para desalojar oficinas.

En “diablitos” los trabajadores sacaron sillas, computadoras, pantallas, peluches, macetas y todo aquello que tienen en sus lugares de trabajo.

Empleados que se desempeñaban en el órgano técnico del PRD aseguraron que las liquidaciones son conforme a la ley, y que en el transcurso del día les darían su depósito. “No sabemos en dónde vamos a laborar, sólo nos dijeron que viniéramos, porque el partido ya está por desaparecer por la falta de registro.

“Ahorita lo importante es que nos den nuestro dinero, ya veremos en la semana en dónde nos podemos colocar, pues no hay de otra que buscar trabajo”, explicó Jaime “N”, ahora extrabajador del sol azteca quien fue liquidado junto con su esposa.

Muchas de las personas que salían del edificio del sol azteca prefirieron no hablar “por precaución”, pues aseguraron que hasta que tengan su dinero y estén fuera del partido lo harán, ya que no quieren meterse en problemas jurídicos; sin embargo, confirmaron que los llamaron para firmar su liquidación.

“No están llamando a todos, sólo a algunos cuantos para irnos liquidando. Yo trabajaba hasta esta semana en el área de oficinas y ayudando a una de las secretarias, pero ya se terminó. Nos dijeron que el PRD no iba a seguir, pero también nos pidieron mucha prudencia en hablar del tema”, dijo uno de las asistentes.

Los trabajadores mencionaron que la siguiente semana llamarán a los demás para comenzar su liquidación, y lamentaron la situación por la que atraviesa el PRD, ya que indicaron son muchos años de trabajo y esfuerzo “que se fueron a la basura”.

El PRD, fundado el 5 de mayo de 1989 y hasta 2018, llegó a ser uno de los tres principales partidos en el país y, durante un tiempo el referente de la izquierda, incluso alcanzó su clímax en 2006.

Entre los triunfos del partido están la primera Jefatura de Gobierno para la que fue elegido democráticamente Cuauhtémoc Cárdenas; además, de las gubernaturas de Zacatecas, Tlaxcala, Baja California Sur, Michoacán, Morelos, Tabasco y Guerrero.

Desde sus inicios el sol azteca contó con grupos interno, que a la postre serían uno de sus grandes problemas, ya que a lo largo de su historia se registraron peleas y pugnas por cargos de elección popular acusando fraudes, cuotas de poder y corrupción interna.