a

Destaca “nivel de violencia” en protesta del martes

Preocupan a Israel las expresiones antisemitas durante manifestación

Embajada en nuestro país resalta que participantes llamaron a la aniquilación de su nación o a la “intifada”; agradece a la SSC resguardo de su sede y espera pronta recuperación de los policías que resultaron lesionados

Manifestación afuera de la sede diplomática de Israel, el pasado martes, en la Ciudad de México.Foto: Cuartoscuro
Por:

La embajada de Israel en México expresó su preocupación no sólo por los niveles de violencia física registrados el martes durante la manifestación pro-Palestina al exterior de la sede diplomática, sino tambén por los “mensajes de odio” expresados durante las mismas.

“Alarma que los mensajes enviados por muchos de los participantes, más que apoyar al pueblo palestino, presentan un contenido antisemita o llaman a la aniquilación de Israel y sus 10 millones de habitantes, al utilizar frases como ‘desde el río hasta el mar’ o con conceptos como la ‘intifada’”, indicó en un comunicado.

Apuntó que México e Israel son dos países con una profunda tradición democrática, donde la libre expresión y manifestación están garantizadas, donde se reconoce el derecho inalienable de quienes salieron a las calles a protestar.

La tarde del martes, un grupo de 200 manifestantes intentaron derribar las vallas que colocó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para resguardar el inmueble ubicado en la zona de las Lomas de Chapultepec, además de lanzar proyectiles y bombas molotov a los policías, lo que dejó 16 uniformados lesionados.

Ceremonia previa al envío de los restos de Orión a México, ayer.Foto: Especial

Al respecto, la embajada expresó su agradecimiento a la SSC “por su trabajo de contención de la violencia manifiesta, lamentablemente llevándolos a exponer su integridad física. Al respecto, se cuenta con el reporte de algunos elementos policiacos con lesiones, a quienes les deseamos una pronta recuperación”.

Señaló que todo el cuerpo diplomático israelí, así como los empleados mexicanos que ahí laboran, se encuentran bien, y que durante los hechos violentos recibieron un “gran número de mensaje de apoyo por parte de los amigos (...) expresando la profunda preocupación ante la magnitud de la violencia”.

Incluso, lamentaron “las severas molestias”, vividas por los vecinos del inmueble pues “en diversas casas se realizaron pintas, tuvieron daños por los objetos arrojados e incluso algunas fachadas fueron quemadas”.

Destacó que desde el inicio de la guerra, tras la masacre de Hamas contra civiles israelíes del 7 de octubre, “el objetivo ha sido desaparecer las capacidades militares de este grupo terrorista que incluso pone en un alto riesgo a la propia población palestina. Israel hace todo lo posible para reducir al mínimo las afectaciones a los habitantes de Gaza y lamenta las bajas de civiles”.

La tarde-noche de ayer, un grupo de manifestantes volvió a concentrarse en favor de Palestina; esta vez lo hicieron frente a la embajada de Estados Unidos, sobre Paseo de la Reforma, para después continuar su marcha hacia la glorieta del Ángel de la Independencia, donde bloquearon ambos sentidos de la vía.

Los manifestantes realizaron pintas en los carriles de Reforma y en las jardineras del camellón central, donde exigieron la salida de las fuerzas militares israelíes de la Franja de Gaza y castigo al primer ministro Benjamín Netanyahu.

Elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la SSC se encargaron de los cierres viales para agilizar la movilidad en la zona. A diferencia de las protestas del martes, en las de ayer no hubo actos de violencia.