a

Por actos anticipados de campaña

Recibe INE mil 382 quejas en el proceso electoral

El Instituto Nacional Electoral dio a conocer las quejas que ha recibido a lo largo del proceso electoral de este 2024

Aspectos del Instituto electoral Electoral (INE).Andrea Murcia Monsivais / Cuartoscuro.
Por:

El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió en el actual proceso electoral, mil 382 quejas, principalmente por actos anticipados de campaña.

De acuerdo a reportes del órgano autónomo 380 quejas son por actos anticipados de campaña, 247 por vulneración del interés superior de la niñez, así como por violencia política en razón de género, vulneración al artículo 134 de la Constitución y uso indebido de la pauta.

La consejera, Claudia Zavala afirmó que se encuentran trabajando en el proceso de un gran cúmulo de asuntos, sin embargo, aclaró que se realiza con la mayor agilidad que permite las reglas procesales.

52 quejas contra el titular de la Presidencia

Respecto a las quejas contra el titular de la Presidencia de la República dijo que del 7 de septiembre de 2023 al 31 de mayo, se habían presentado un total de 52 quejas, mismas que se han tramitado en 31 procedimientos.

La consejera Rita Bell López detalló que se dictan medidas cautelares, como parte de las medidas de prevención para mantener el equilibrio de la contienda electoral. Mientras que el encargado de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, Hugo Patlán Matehuala dijo que de los mil 370 procedimientos derivados de las quejas, 289 ya fueron remitidos para su resolución en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), 571 fueron desechados y 508 se encuentran en un proceso de sustanciación.

Instituto Nacional Electoral.Cuartoscuro

¿Qué es un acto anticipado de campaña?

De acuerdo a lo publicado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, entre las inequidades que suelen existir en los procesos electorales, está el posicionamiento de forma anticipada a las etapas electorales de los aspirantes a cargos de elección popular. 

Los actos anticipados de campaña consisten en aquellas expresiones que previo al inicio formal de las campañas electorales "llevan a cabo los contendientes para obtener un beneficio, ya sea exponiendo sus ofertas o descartando a otras para reducirle simpatía, e incluso se ha considerado que pueden desplegarse antes del inicio del proceso electoral". 

En cuanto al por qué se consideran una infracción, el propio TEPJF, informa que se catalogan así "porque las diversas fuerzas políticas que pretenden acceder al poder público por vía del voto, con esos actos, vulneran las condiciones de equidad en la contienda, y no se ajustan sus conductas con las etapas que comprenden el proceso electoral, donde la campaña es el periodo establecido para buscar el voto ciudadano". 

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

LA.