a

Cuenta Anual 2023

UNAM rinde cuentas a la Auditoría Superior; ejerce 95.2% de los recursos

La UNAM informó que los recursos recibidos fueron destinados a funciones sustantivas como la docencia, investigación y extensión universitaria

Leonardo Lomelí Vanegas y David Colmenares Páramo, en la entrega de los Estados Financieros de la UNAM 2023 a la Auditoría Superior de la Federación.Foto: UNAM Global
Por:

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entregó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) la Cuenta Anual 2023, dónde se destacó el uso de 95.2 por ciento de los recursos, los cuales fueron destinados a funciones sustantivas como la docencia, investigación y extensión universitaria.

Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, dijo que "la inversión en docencia impactó positivamente a la comunidad universitaria, conformada por más de 373 mil estudiantes de todos los niveles, en 133 carreras, 42 programas de especialización y 42 de posgrado".

Aseguró que “cada peso aplicado respalda de manera directa la formación y el porvenir de las y los jóvenes de esta casa de estudios”; además destacó que en materia de investigación se generaron más de 12 mil productos, que buscan soluciones a los graves y complejos problemas sociales.

“Estas no son solo cifras; son el testimonio del trabajo de cientos de miles de estudiantes, cuerpo académico y administrativo que mantienen la vocación irrenunciable de la Universidad Nacional con la educación media superior y superior, pública, autónoma y de calidad, así como con la generación de nuevos saberes que contribuyen al desarrollo social, económico y cultural de México”, remarcó el rector.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entregó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) la Cuenta Anual 2023.Foto: UNAM

David Colmenares asegura que se fortalece la colaboración con la UNAM

Por su parte, David Colmenares, auditor superior de la federación, aseveró que el compromiso de la ASF para fortalecer los lazos de colaboración con la UNAM y promover la formación de auditores altamente capacitados, se mantiene y se refuerza.

Dijo que en materia de transparencia y la rendición de cuentas hay pilares fundamentales para cualquier organización pública, y la fiscalización superior es un aliado estratégico para mantener altos estándares de desempeño en la gestión de los recursos.

La Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de México (Universidad) establece que la UNAM deberá presentar dentro de los tres primeros meses a la fecha en que concluya un ejercicio, la cuenta respectiva al Consejo Universitario.

“Los principales fines de la Universidad son la enseñanza, la investigación y la difusión de la cultura, así como actividades afines con estos propósitos”, señaló la máxima casa de estudios del país en la Cuanta Anual 2023.

JVR