a

En elecciones parlamentarias

Macron disuelve la Asamblea Nacional y convoca a elecciones tras derrota electoral

El presidente francés, Emmanuel Macron, disolvió a la Asamblea Nacional y convocó a elecciones tras la derrota de su partido en las parlamentarias en Europa

Emmanuel Macron, presidente de Francia, rodeado por funcionarios, durante la ceremonia de inauguración de la Villa Olímpica de París 2024.Foto: AP
Por:

El presidente francés, Emmanuel Macron, disolvió a la Asamblea Nacional y convocó a elecciones tras la derrota de su partido en las parlamentarias en Europa.

Tras confirmarse la victoria de la opositora de ultraderecha, Marine Le Pen, el mandatario galo anunció la medida al declarar en un mensaje a la nación “he escuchado sus preocupaciones y no las dejaré sin respuesta”.

Su declaración confirma que éste no era ni cerca el resultado esperado. Según los primeros sondeos en la región la Agrupación Nacional (RN, por sus siglas en francés) de la ultraconservadora duplicaría la preferencia de la fuerza del mandatario (Réveiller l’Europe), pues ésta se quedó con 14 por ciento del voto contra 31.5 de la oposición, lo que le daría unos 81 escaños al Parlamento Europeo de un total de más de 700.

Dicha tendencia confirma el crecimiento que mantienen los conservadores en el país, pues dicho sector también ganó las elecciones europeas de 2015 y 2019 y en las últimas elecciones locales Le Pen acortó drásticamente la diferencia con el gobierno de Macron, quien en mayo del año pasado asumió su segundo mandato. Además, la ultraderechista se dijo lista a liderar la nación después del mensaje.

¿Cuándo son las elecciones?

Emmanuel Macron confirmó que las elecciones se celebrarán en menos de un mes al recalcar que no podía ignorar el mensaje que envía la población, un evidente rechazo a poco más de un año de asumir otro mandato y, por ello, dejará al pueblo la decisión sobre el futuro.

Tras la dura derrota en los comicios regionales, el líder adelantó que este nuevo proceso se llevará a cabo los días 30 de junio y 7 de julio; es decir, que sólo habrá tres semanas para preparar dicho escenario.

Derechas se abren paso en otras regiones

Según sondeos y los primeros informes locales en este proceso regional también se llevaron triunfos grupos de derecha en España y en Alemania.

En el primer caso se informó que el Partido Popular (PP), de Alberto Núñez Feijóo, superaría al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en el número de eurodiputados al quedarse con poco más de la tercera parte de los escaños disponibles; mientras que Vox, su aliado en los comicios españoles, se afianzó como tercera fuerza.

En tanto, en Alemania los centroderechistas se llevarían la victoria sobre la fuerza del canciller Olaf Scholz, el Partido Socialdemócrata, con porcentajes similares a lo ocurrido en Francia, lo que evidencia un descontento con sus respectivos gobiernos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am