a

Pide celebrar elecciones

Renuncia Benny Gantz al gabinete de guerra israelí a 8 meses del conflicto

Benny Gantz, integrante del gabinete de guerra israelí renunció a su cargo; admitió fracasos en estrategia bélica

Benny Gantz renunció al gabinete de Netanyahu.Foto: Reuters
Por:

El integrante del gabinete de guerra israelí y líder del Partido Unidad Nacional, Benny Gantz, renunció al cargo y pidió al primer ministro, Benjamin Netanyahu, convocar a elecciones.

Al admitir fracasos en la estrategia bélica y el retorno de los rehenes, el político centrista cumplió el amago de abandonar al gobierno en plena guerra, lo que confirmar las fracturas y división en la unidad a poco de cumplirse ocho meses del conflicto con el grupo terrorista Hamas.

Y en un mensaje a la nación señaló al premier israelí por bloquear la “victoria completa” en Gaza, un día después de adelantar una conferencia, misma que reprogramó debido al rescate de cuatro rehenes el pasado 8 de junio, la segunda operación en la que las Fuerzas de Defensa recuperan a cautivos tomados por la organización islámica desde el pasado 7 de octubre.

Además, en un comunicado instó a celebrar elecciones anticipadas para generar un cambio en la nación, pues sugirió a Netanyahu que eso “es lo correcto”, al tiempo que externó una disculpa a las familias que después de más de 240 días siguen esperando por el retorno de sus hijos y pidió a otros funcionarios hacerse escuchar para garantizar un cambio en Tel Aviv.

Sus declaraciones son un claro reconocimiento a fallas desde octubre pasado, como los despliegues y la falta de un plan de posguerra, en busca de un acuerdo con los rivales para garantizar el retorno de los más de 100 rehenes que siguen en poder de los yihadistas, a unos días de que Estados Unidos presentara una propuesta para alcanzar un alto al fuego en este choque que ya ha dejado más de 36 mil muertos.

Saldo que sigue aumentando, pues de acuerdo con fuentes palestinas el fin de semana se sumaron unos 270 palestinos, quienes fallecieron durante la operación en la que el ejército israelí recuperó a cuatro rehenes: Noa Argamani, Almog Meir Jan, Andrey Kozlov y Shlomu Ziv, evidenciando el costo humano de esta guerra.

Oposición celebra acción

El expremier y líder opositor, Yair Lapid, aplaudió la denuncia de Gantz al destacar que ésta fue “acertada”.

Enfatizó que su decisión permitirá renovar a un gobierno extremista y recuperar la seguridad al recalcar a través de su cuenta de X que las prioridades son recuperar a los rehenes, reconstruir la economía y restablecer la posición mundial de la nación, pues Israel ha sido criticado abiertamente por líderes, gobiernos y la sociedad en general por los despliegues en la Franja.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am