a

Información importante

Qué es un billete G5 y por qué todo el mundo debe conocerlos

A través de las redes sociales proliferan los billetes G5 y algunos lo ven como un buen negocio, sin embargo, hay consecuencias por ello

Qué son los billetes G5Foto: Pixabay
Por:

Una de las prácticas más comunes de la falsificación tiene que ver con los billetes, es por ello que algunos negocios, incluso pequeños, han tenido que recurrir a instrumentos que puedan verificar la autenticidad de estos.

En ocasiones los delincuentes tienen gran conocimiento sobre tintas y demás detalles de los billetes y es casi seguro que confundan a las personas, suelen sobre todo engañar con ellos a gente que no tiene mucho tiempo de revisarlos, como pueden ser vendedores de mercados o ambulantes.

El nombre de estos billetes falsos es el de G5 y su presencia es más común de lo imaginado, de hecho, quienes se dedican a este tipo de actividad fraudulenta, ofertan paquetes de éstos en redes sociales, evidentemente a un precio muy por debajo del valor comercial que tienen.

Billetes más falsificados

El Banco de México (Banxico) dio a conocer cuáles son los billetes que más se falsifican en México, se trata de los de 500 y 200 pesos, así que, aunque hay que revisar todos con mucha precaución, son los antes mencionados, los que merecen más atención.

Para evitar caer y ser víctima de un billete G5, que un paquete que refleja un valor de 5 mil pesos, puede ser vendido hasta en 500, hay que seguir las recomendaciones de Banxico. La prueba más rápida es aquella que tiene que ver con el tacto, para sentir la textura y los relieves.

El Banco de México (Banxico) dio a conocer cuáles son los billetes que más se falsifican en México, se trata de los de 500 y 200 pesos.Foto: Cuartoscuro

Por otro lado, hay que observarlo bien, revisar la marca de agua, la ventanilla transparente que algunos tienen, el hilo micro impreso y en general que la tinta no se vea de manera extraña. Dale vueltas, los billetes buenos tienen elementos de color que pueden ser vistos y son puestos en diversas perspectivas.

Si llega a tus manos alguno de estos billetes, es recomendable no continuar con su circulación, pues en el caso de ser detectado la puesta en circulación de los G5 puede hacer pasar a quien lo haca hasta 12 años en la prisión.