a

Previo a que ocurrieran las elecciones de México 2024

Cae confianza empresarial de manufacturas en 3 secciones durante mayo: Inegi

La confianza de los empresarios de los sectores manufactureros, de construcción y de comercio registró una caída en mayo respecto al mes anterior

La confianza de los empresarios de los sectores manufactureros, de construcción y de comercio registró una caída en mayoFoto:Pexels
Por:

Previo a que ocurrieran las elecciones de México 2024, la confianza de los empresarios de los sectores manufactureros, de construcción y de comercio registró una caída en mayo respecto al mes anterior, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el reporte de la Encuesta Mensual de la Opinión Empresarial, señaló que en el quinto mes de 2024, el Índice de Confianza Empresarial (ICE) de Industrias manufactureras disminuyó 0.4 puntos con cifras desestacionalizadas; mientras que el de Comercio descendió 0.6 puntos, y el de Construcción, 2.1 puntos.

El Inegi destacó que el único sector que presentó un aumentó favorable fue el de los servicios privados no financieros, que creció 0.3 por ciento.

Con base en estos resultados, el Índice Global Opinión Empresarial de Confianza —que es el promedio ponderado de los indicadores de los cuatro sectores que lo integran— fue de 54.7 puntos en mayo de 2024, y representó un descenso de un punto en relación con el mismo mes de 2023.

Por sector, en mayo de 2024, la confianza de los empresarios de las industrias manufactureras fue de 53.7 puntos con cifras ajustadas por estacionalidad, 0.4 menos que en abril pasado; pese a ello, el indicador se coloca 36 meses consecutivos por arriba del umbral de los 50 puntos.

Sobre las manufacturas, el Instituto detalló que cuatro de los cinco componentes que forman la confianza empresarial registraron caídas y la más alta se observó en el rubro que mide la opinión de los empresarios respecto su evaluación de las condiciones económicas presentes del país, en comparación con las que había un año atrás.

En tanto, la confianza en la construcción fue de 50.7 puntos en mayo y aunque disminuyó 2.1 puntos en su comparación mensual, permanece por tercer mes continuo por encima del umbral de los 50 puntos. En este sector, se registraron reducciones en cuatro de sus componentes y el referente a la situación económica presente del país fue el único que creció, 0.3 por ciento a tasa anual.

En cuanto a la confianza que hay en el comercio, ésta se ubicó en 53.6 puntos, sumando 38 meses seguidos, por arriba del umbral de los 50 puntos. Dentro del sector, tres de sus componentes registraron comportamientos desfavorables en el mes de mayo, uno se mantuvo sin cambios y el rubro de la Situación económica futura de la empresa registró un crecimiento de 1.7 por ciento.

Además, en mayo de este año, el Índice de Confianza Empresarial de Servicios privados no financieros, el único con comportamiento favorable, se ubicó en 56.2 puntos, lo cual lo coloca por 15 meses consecutivos por encima del umbral de los 50 puntos.

KT

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.