a

En reunión con el CCE

Empresarios esperan tener una relación de confianza, certidumbre y unidad con Claudia Sheinbaum

Francisco Cervantes, presidente del CCE afirmó que durante los siguientes seis años, el sector privado desea conformar con el nuevo gobierno una buena relación

Reunión del CCE con Claudia SheinbaumFoto:CCE
Por:

Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), afirmó que durante los siguientes seis años, el sector privado desea conformar con el nuevo gobierno una relación basada en tres valores que “ratifican la gran fortaleza de México: la confianza en el gobierno; la certidumbre del futuro; y la unidad de todos los mexicanos”.

Durante la reunión del Consejo General del CCE, en la que participó la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, el líder de la máxima cúpula empresarial señaló que con diálogo, lograron grandes avances durante el mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador como lo fue los aumentos significativos al salario mínimo y la negociación del T-MEC, por ello, pidió que el diálogo sea algo que caracterice también a su gobierno.

“Con dicho aliento y ánimo, el CCE le ratifica y reitera que el único camino que conocemos para trabajar en la agenda pública y de interés de nuestros representados, es el camino del diálogo” dijo.

Además, destacó que la confianza que el sector empresarial ha depositado en la presidenta electa es tal es que para su primer año de mandato se ha dado una inversión de más de 42 mil millones millones de dólares, de los que 9 mil millones los aportó FEMSA y México Pacific con más de 15 mil millones de dólares.

“Doctora Sheimbaun, con usted como la próxima presidenta de México, el Consejo Coordinador Empresarial ratifica su voluntad de seguir trabajando con sensibilidad social y, al mismo tiempo, involucrarse decididamente en la agenda de Prosperidad Compartida que propone”, destacó Francisco Cervantes.

En ese sentido, pidió abordar con apertura la agenda de reformas constitucionales planteadas, entre ellas la del Poder Judicial al sostener que “las fallas al sistema de justicia, que nadie puede negar, socaban gravemente la convivencia armónica, lo sabemos y confirmamos todos los días, por eso no tenemos margen para equivocarnos”.

“La certeza jurídica es indispensable para seguir construyendo un país verdaderamente justo, para trabajadores y empresarios, para los jóvenes que ven con esperanza el futuro, para las mujeres que demandan vivir con tranquilidad” remarcó el presidente de la máxima cúpula empresarial.

KT

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.