a

De acuerdo con la SICT 

OACI retira alerta de seguridad operacional a aviación mexicana

La Organización de Aviación Civil Internacional retiró la “Preocupación Significativa de Seguridad Operacional” a la aviación mexicana

OACI retira alerta de seguridad operacional a aviación mexicana.Foto:Pexels
Por:

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI, por sus siglas en inglés) retiró la “Preocupación Significativa de Seguridad Operacional” a la aviación mexicana, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) informó que recibió la notificación por parte del organismo internacional.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que esta resolución se dio luego que Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) realizó al 100 por ciento la verificación, revisión, calibración de 95 radioayudas en 74 estaciones, en el territorio mexicano y que, además, las acciones se resolvieron dos meses antes de la fecha que determinó la OACI.

Seneam realizó mediciones y estadísticas periódicas que permitieron confirmar que los sistemas de Radioayudas a la navegación se encuentran en las tolerancias de los diferentes aeropuertos, explicó la SICT.

OACI retira alerta de seguridad operacional a la AFACFoto:Especial

“Esta acción brinda certeza operacional en el espacio aéreo mexicano destacando que no se han generado quejas por los usuarios finales, sobre desviaciones de rumbo o errores de marcación en los sistemas”, destacó la SICT.

Es importante señalar que en mayo pasado, la OACI identificó que México no resolvió preocupaciones importantes de seguridad operacional (SSC) relacionadas con los servicios de navegación aérea y el vencimiento de la periodicidad de inspección en vuelo de las radioayudas para la navegación.

La AFAC y Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano dieron a conocer que hasta ese momento se habían verificado 95 por ciento de las radioayudas del territorio nacional y que los ingenieron de Seneam siempre mantuvieron la normal de operación de los sistemas de navegación, cuya evidencia se le presentó a la OACI.

La agencia de aviación informó que estos trabajos de validación y verificación son contemplados en la auditoría que la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) le practicó al Estado mexicano en los meses de febrero y marzo de este año.

KT

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.