a

México en el Top 10 de exportación

Venta exterior crece 29% en cinco años

El país compró más de lo que colocó en el mercado internacional en lo que va de la administración; se enviaron 593 mil mdd en productos solamente durante el año pasado

Venta exterior crece 29% en cinco añosFoto: Especial.
Por:

Las exportaciones de mercancías mexicanas pasaron de 460 mil 603 millones de dólares en 2019 a 593 mil 005 millones de dólares en 2023; es decir, que durante los primeros cinco años del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador las ventas al exterior crecieron 29 por ciento.

No obstante, el repunte de las importaciones fue ligeramente mayor de 2019 a 2023, ya que en ese periodo las compras de mercancías de origen extranjero pasaron de 455 mil 241 millones de dólares a 598 mil 475 mdd; esto representó un incremento de 31.4 por ciento.

De acuerdo con datos de la Balanza Comercial de Mercancías de México, en ese periodo, las importaciones de productos no petroleros pasaron de 408 mil 034 mdd a 546 mil 720 millones de dólares, un aumento de 33.9 por ciento en las compras al exterior de este sector.

A su vez, las importaciones de bienes intermedios crecieron 28.3 por ciento al pasar de 352 mil 847 a 452 mil 890 millones de dólares entre el primer y el quinto año de la presente administración. Mientras que las compras de bienes de consumo acumularon un crecimiento de 43.4 por ciento en el lapso señalado

Por otra parte, las exportaciones que más ingresos aportaron al Producto Interno Bruto fueron las mercancías no petroleras y las manufactureras. Es así que, las no petroleras acumularon un valor comercial de 434 mil 809 millones de dólares en 2019 y para el año pasado generaron 559 mil 811 mdd, equivalentes a un aumento de 28.7 por ciento.

Gráfico

Mientras que las manufactureras, acumularon ventas por 410 mil 788 millones de dólares en el primer año del actual Gobierno y para 2023 las exportaciones de este sector habían crecido 28.6 por ciento al alcanzar ventas por 528 mil 830 millones de dólares en 2023.

Durante este sexenio, México escaló a la novena posición de los países más exportadores del mundo en 2023, siendo el lugar más alto que nuestro país haya logrado desde que se tienen registros. De acuerdo con la Organización Mundial de Comercio (OMC), en ese año los envíos de productos mexicanos al mundo superaron las exportaciones que realizó Rusia, Canadá, Hong Kong y el Reino Unido.

Además, logró consolidarse como el principal socio comercial de Estados Unidos, con quien tan sólo durante los primeros cuatro meses del año tuvo un intercambio comercial de 272 mil 500 millones de dólares y representó el 16.4 por ciento del comercio internacional del país vecino.

Desplazando así a Canadá y China, quienes tuvieron una participación comercial de 14.8 y 9.7 por ciento, respectivamente. Cabe señalar que desde 2016, China ha perdido 7.22 puntos porcentuales en la participación en el comercio exterior de Estados Unidos debido a la guerra comercial en la que se encuentra con el Gobierno de Joe Biden y a la relocalización de empresas, señaló Banco Base en un análisis.

La institución financiera explicó que esto ha beneficiado a ciertos países, como México; ya que “no se espera que China retome participación de mercado con Estados Unidos, pues la guerra comercial continuará, inclusive después de las elecciones, ya que ambos candidatos han estado a favor de poner más restricciones a las importaciones chinas, lo que dificultaría al país asiático retomar el primer puesto de socio comercial con EU”, dijo.

Datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos, México rompió récord en sus exportaciones de productos a EU en abril de este año, al alcanzar 162 mil 915 mdd, un crecimiento de 6.0 por ciento anual.