a

Chasco de Alejandra del Moral

PULSO POLÍTICO

Francisco Cárdenas Cruz
*Esta columna expresa el punto de vista de su autor, no necesariamente de La Razón.
Por:

Vaya chasco que se llevó Alejandra del Moral, excandidata opositora a gobernadora del Estado de México, quien a temprana hora anunció su renuncia a al PRI para sumarse al proyecto de Claudia Sheinbaum, pero ésta declaró que no militará en ninguno de los partidos de la coalición que la apoya, que fue ella la que decidió acercársele, además de que no hablaron de que se incorporaría a su equipo.

La decisión de la derrotada expriista le motivó una oleada de críticas no sólo de la dirigencia y militantes del tricolor, que la tacharon de “traidora” y “cómplice” de haber entregado a Morena la vecina entidad, sino que Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, declaró que ella forma parte de “los verdaderos esquiroles y pretenden negarlo”, en tanto Xóchitl Gálvez dijo que ella ha repetido que “Sheinbaum ama a los del PRI y el PAN, de los que tanto se queja, pero le encantan”, por el número que hoy están a su lado.

DE ESTO Y DE AQUELLO…

Dos días y pocas horas les quedan a los candidatos de coaliciones y partidos a cargos de elección, mientras más de 40 que habían sido postulados fueron, y siguen siendo, asesinados por grupos criminales que mantienen bajo control amplias regiones en las que se ubican decenas de distritos electorales.

Ése es uno de los muchos problemas a los que se enfrentan a cinco días de las elecciones consideradas las más grandes e importantes de la historia, pero ante la violencia imperante, se duda que lo vayan a ser dado el número de distritos en los que no podrá llevarse a cabo ese proceso.

Chiapas, Michoacán, Jalisco, Oaxaca, Tamaulipas, Veracruz, Guanajuato y Morelos, son algunos de los estados en los que la violencia contra candidatos a alcaldes o regidores y dirigentes locales de partidos políticos locales suman infinidad de atentados, con la participación de sicarios de cárteles que se disputan el control de municipios.

Siguen los apuros en el INE por falta de personal, con los riesgos obvios, a unos días de los comicios, lo que a querer o no tendrá graves consecuencias, que se suman a que en muchos distritos no podrán llevarse a cabo.

Una jueza federal negó la suspensión definitiva al amparo que busca forzar al Gobierno federal a completar los trámites para que México participe en la prueba PISA-2025, como lo había anunciado el Presidente López Obrador.

Tras ser extraditado a Estados Unidos, Néstor Isidro Pérez Salas, El Nini, señalado como jefe de seguridad de Los Chapitos fue internado en el mismo penal al que llegó Joaquín El Chapo Guzmán, en Brooklyn, antes de ser condenado a cadena perpetua.