a

Rechaza Sheinbaum militarizar al país

PULSO POLÍTICO

Francisco Cárdenas Cruz
*Esta columna expresa el punto de vista de su autor, no necesariamente de La Razón.
Por:

En pleno festejo y en medio de felicitaciones por su cumpleaños 62, Claudia Sheinbaum negó que la incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena, que anunció para octubre, implique la militarización del país al advertir que “será la Presidenta de la República quien dicte la política de seguridad, en coordinación con la Secretaría de Seguridad” por lo que, subrayó, “al tratarse de instituciones civiles, no puede hablarse de militarización”. 

En conferencia de prensa en la casa de transición, la Presidenta electa respondió a quienes hablan de que eso es militarización, al sostener que “no lo es porque militarización sería si quien dictara toda la política de seguridad, fuera una institución solamente del Ejército y no es así”, al explicar que “la política de seguridad la define el Gobierno de la República con la Presidenta de la República, el secretario o secretaria de Seguridad Ciudadana y su labor es coordinar esta política de seguridad pública y colaborar con la Guardia Nacional, con la Defensa, con la Marina”.

DE ESTO Y DE AQUELLO…

”Salud, salud, salud”, fueron los deseos expresados por Claudia Sheinbaum, en respuesta a una pregunta que le hicieron las y los reporteros, al salir de la casa de transición —a la que llegaron muchos regalos— y que “lo mejor de cumplir años en esta fecha es el privilegio de que será la primera mujer Presidenta de México, que es un cargo de mucha responsabilidad”, y dijo que comería con su familia, porque “no es de grandes fiestas”.

Insiste como ha sido en el caso contra Genaro García Luna, preso en Nueva York, el presidente López Obrador dijo ayer que si la Guardia Nacional se queda bajo el mando de la Secretaría de Seguridad Pública, como estaba con aquel, “se va a echar a perder”, pero si depende de la Secretaría de la Defensa Nacional “hay garantía de que no se corrompa”.

De paso arremetió contra Mike Pompeo, el ex secretario de Estado de Donald Trump, que alertó que la reforma judicial que se prevé aprobar en septiembre, afectará las relaciones y confianza de Estados Unidos con México, a lo que respondió que “no afectará nada, son puros inventos” y que, en aquel país, “están muy mal acostumbrados a meter las narices” en el nuestro.

Reaccionó Claudia Sheinbaum a reclamos de Fernández Noroña de que, si no estará en el gabinete al quedar en tercer lugar en el proceso interno de Morena, él y no Adán Augusto, debe liderar la bancada guinda en el Senado, y pide una encuesta que lo defina. La Presidenta electa dijo que “la gente quiere muchísimo a Gerardo y ya voy a platicar con él en su momento”.