Sheibaum: gabinete a cuentagotas

PULSO POLÍTICO

Francisco Cárdenas Cruz*Esta columna expresa el punto de vista de su autor, no necesariamente de La Razón.
Francisco Cárdenas Cruz
*Esta columna expresa el punto de vista de su autor, no necesariamente de La Razón.
Por:

La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, confirmó que hoy presentará un segundo grupo de integrantes de su gabinete, pero advirtió que no a quien será secretario de Seguridad, cargo para el que se menciona insistentemente a Omar García Harfuch, actual senador electo y probablemente con mayores y más delicadas responsabilidades.

Hay expectación por conocer quiénes serán los nuevos titulares de, entre otras, las secretarías de Educación Pública, Salud y Gobernación, dependencias que en este sexenio dejaron de tener importancia y atención en Palacio Nacional. Pero también la habrá por el primer debate que sostendrán hoy en Atlanta el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su antecesor, Donald Trump, que busca regresar a la Casa Blanca, lo que debe preocupar y ocupar a quien gobernará México el próximo sexenio, por los problemas que enfrentará con quien sea el ganador en las elecciones de noviembre en el vecino país.

DE ESTO Y DE AQUELLO…

Reapareció en un video la presidenta de la Suprema Corte, Norma Lucía Piña, para asegurar que el Poder Judicial de la Federación “vive momentos llenos de incertidumbre y trascendentales”, y anunciar que trabajan y dialogan con todas las instancias posibles, para garantizar los derechos laborales de su personal.

Al mismo tiempo, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del mismo Poder Judicial, anunció que participará en los foros públicos sobre esa reforma, convocados por el Congreso para ser escuchados, porque ésta se aprobará en septiembre.

Organismos internacionales coinciden en que la liberación del australiano Julian Assange, fundador de WikiLeaks en 2010, por la revelación de documentos secretos de Estados Unidos y países de América Latina, fue festejada como “triunfo de la libertad de prensa” por gobiernos que la mantienen bajo amenazas y persecuciones.

Gerardo Fernández Noroña, el petista senador electo de Morena, fue doblemente bateado por el Presidente López Obrador y la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en respuesta a sus reclamos de que, por haber ocupado el tercer lugar entre las “corcholatas” en el proceso interno del guinda, debería liderar la bancada en el Senado.

Ambos le recordaron que el acuerdo para participar en la encuesta interna ganada por la exjefa de Gobierno de CDMX, fue para militantes de Morena, aun cuando él y el pevemista, Manuel Velasco, hayan participado. Y aunque ahora va a ser senador de Morena, no lo era entonces y sanseacabó.

José Peña Merino será el director de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del próximo Gobierno federal, anunció la doctora Sheinbaum, con la que colaboró en CDMX como titular de la Agencia Digital de Innovación Pública.

¿Golpe o autogolpe de Estado en Bolivia?