Julio Pilotzi

Alerta Cofepris por medicamentos falsos

SPLIT FINANCIERO

Julio Pilotzi*Esta columna expresa el punto de vista de su autor, no necesariamente de La Razón.
Julio Pilotzi
*Esta columna expresa el punto de vista de su autor, no necesariamente de La Razón.
Por:

Cuando se impulsó la idea de dar origen a medicamentos de bajo costo, se fortaleció junto con laboratorios farmacéuticos el poner en el mercado los genéricos intercambiables, porque permitiría acceder a medicamentos de patente de bajo costo, incluso se tuvo que trabajar con otras empresas porque algunas con esto vieron el gran negocio y por su cuenta pusieron farmacias por todo el país con medicamentos “similares”, pero que estaba lejos de lo que se impulsó.

Hoy, absolutamente cualquier farmacia que usted conozca debe cumplir con todos los requisitos para operar bajo todas las normas de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), incluso algunas tienen hasta consultorio médico.

Justamente es la Cofepris que ha detectado la falsificación de siete medicamentos y la venta de un fármaco que no cuenta con autorización por parte de esta agencia sanitaria. Se trata de la comercialización de medicamentos irregulares sin registro sanitario, fraccionados, caducos, adulterados y lo que son de distribución exclusiva del sector público representando riesgos a la salud de pacientes. Lo peligroso es que podrían estar elaborados con sustancias contaminadas, tóxicas y en otros casos, podrían haber perdido su efectividad por almacenaje incorrecto.

Los señalados son Regonat (regorafenib) en presentación caja con frasco de 28 tabletas con 40 mg, lote 702552, fecha de caducidad mayo 2023, textos en idioma inglés e hindi y fabricado en India por Natco Pharma Limited, de éste, no se ha expedido registro sanitario ni se han emitido permisos de importación, por lo que su comercialización en México es un delito. Además detectó siete medicamentos falsificados, entre los que se encuentra Buscapina (hioscina/metamizol sódico) en presentación de 10mg/250mg; Neo-Melumbrina con formulación farmacéutica de 500mg, y Primotestón depot testosterona, solución inyectable de 250 mg/ml, Rivotril, en presentación solución de 2.5mg/ml; Estomaquil Higia; Novovartalon de 1,500mg/15mg e Inhepar de 5000UI/ml, 10 ml, en presentación para el sector salud.

Tierra Garat crece. Tierra Garat avanza para consentir a los amantes del café y el cacao. A más de 6 años de haber abierto su primera cafetería en la Colonia Roma, logra posicionarse ahora como la cafetería de barrio en la Ciudad de México en zonas como la Condesa, Coyoacán, Polanco, Del Valle, La Juárez, Roma, Villa Coapa, Tlalpan, entre otras. Ahora cerrará el año con la apertura de Torre Cuarzo, su sucursal número 35. Interesante concepto que confirma que los mexicanos son uno de los mayores consumidores de este elixir a nivel mundial.

Voz en off. Si usted hojea el Diario Oficial de la Federación (DOF) todos los días, se habrá enterado que a partir del primero de enero sus boletos de avión le costarán un poquito más. Se trata del aumento en el costo de su Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA). Esto incluso ya lo tiene en su agenda el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), pues será del 7.7%. Así que este dato se abonará a la llamada cuesta de enero y de alguna manera a la alta inflación que aún estamos sorteando…