a

Destacó que se requiere voluntad de reflexión

Norma Piña pide poner a las víctimas en el centro de la Reforma Judicial: 'Debe responder a sus necesidades'

Este jueves se llevan a cabo los Diálogos Nacionales para la Reforma del Poder Judicial que convoca el H. Congreso de la Unión

La Ministra Norma Piña recalcó que las víctimas deben estar en el centro de la reforma judicial.Foto: Especial
Por:

Este jueves dieron inicio los Diálogos Nacionales para la Reforma del Poder Judicial que convoca el H. Congreso de la Unión, previo al debate y votación que se llevarán a cabo en el mes de septiembre. 

En el primer foro estuvieron presentes once las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En su intervención, la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández agradeció la invitación a los diálogos nacionales, mencionó:"estamos en el umbral a una reforma desde sus cimientos, el Poder Judicial de la federación convocó a una agenda sobre seguridad, destacó que el objetivo ha sido construir una visión de justicia desde la perceptiva de las víctimas, "cualquier reforma judicial debe responder principalmente a sus necesidades".

Es por esto que llevan más de 4 meses oyendo a miles de personas, dijo que comparten las mesas de escucha con estudiantes, madres buscadoras, grupos en situación de vulnerabilidad, entre otros, aseguró que tienen propuestas concretas para mejorar el sistema de justicia del país. Destacó que la justicia es una "cuestión de derechos humanos, de ética" que involucra a todas las autoridades de los niveles de gobiernos, señaló que no es un monopolio del poder judicial.

"Pensar en una reforma al Poder Judicial" implica pensar en resolver, invitó a ser críticos de la justicia en México y reiteró que en el centro deben estar las víctimas; que se debe criticar partiendo de la verdad.

Dijo que el ejercicio representa una oportunidad para debatir los temas de trascendencia nacional, que involucra a los poderes. Dijo que desde la Judicatura expresarán sus posturas.

Por medio de un comunicado del Poder Judicial, previamente señalaron que "es indispensable que las juzgadoras y los juzgadores que integran el Poder Judicial de la Federación emitan su opinión y sean escuchados en los foros para la reforma que se discutirá en el Poder Legislativo".

En ese sentido, precisaron que las ministras y los ministros que forman parte del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte), así como integrantes del Consejo de la Judicatura tendrán participación en los foros sobre la reforma judicial, precisaron que "el objetivo es fomentar un diálogo abierto sobre los temas de relevancia" para el país. Destacaron como indispensable que se oiga la opinión de quienes integran el PJF.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón. 

FBPT